Los toros de Pozo Hondo y El Calita protagonistas mañana en la Plaza México
Borja Ilián
Ciudad de México, 30 abr (EFE).- Los mexicanos Ernesto Javier «El Calita», Arturo Saldívar y Miguel Aguilar componen la tercia anunciada en el cartel de la corrida para este 1 de mayo en la Plaza México de la capital mexicana en la que se lidiarán reses de Pozo Hondo. El festejo se iniciará a las 16.30 hora local.
Llega una tarde torista en la plaza más grande del mundo. El anuncio de los toros de Pozo Hondo suscita de manera inmediata la atención de los aficionados que gustan más de contemplar bravura que pases y poses de cartel.
Las presentaciones en la Plaza México de las reses que pacen en el estado mexicano de Zacatecas, en el rancho de Santa Ana propiedad de Ramiro Alatorre y Ana María Rivero Llaguno, se cuentan con demostraciones de casta que suele superar a sus rivales vestidos de luces.
Precisamente esto fue lo que aconteció en la corrida que reactivó la Monumental de la Ciudad de México el 31 de octubre del2021 cuando en un encierro de seis ganaderías distintas el ejemplar de Pozo Hondo desbordó a Leo Valadez.
Antes de esta fecha, en el ahora lejano enero de 2020, antes de la pandemia, seis pozos hondos camparon por la arena de La México de manera imperial. Cuatro reses fueron aplaudidas en el arrastre y todas derrochaban casta además de estar bien presentadas.
Aquella tarde, Uriel Moreno «El Zapata» abrió una puerta grande secundaria, pues los auténticos protagonistas fueros los toros de Pozo Hondo. La divisa es un refugio del encaste San Mateo cuidado con mimo por parte de sus dueños.
A parte de la presencia del hierro zacateco destaca una nueva oportunidad de ver a Ernesto Javier «El Calita» en la plaza de su ciudad natal.
Está en un momento importante El Calita. En su reciente comparecencia en la Feria de San Marcos de Aguascalientes realizó una faena perfecta a su primer toro, de otro hierro bravo como es Corlomé.
A un descastado lo toreó con la mano derecha con mucho temple y sitio. Al natural lo hizo tragando mucho en dos tandas para el recuerdo y una faena para enmarcar que sea por la poca emoción del toro o la inclinación efectista del gusto de los presentes, no obtuvo el premio merecido a pesar de matar El Calita al primer intento.
Recientemente también, el 21 de marzo pasado, en Lagos Moreno población del estado de Jalisco, El Calita cortó dos orejas. Ernesto Javier pide a gritos su presencia en ferias de primera de América y Europa.
Al lado de El Calita harán el paseíllo dos compañeros de profesión también recién llegados de la Feria de San Marcos. Arturo Saldívar, quien el viernes dejó una triste impresión antes dos descastados Xajay a los que citó en todo momento fuera de cacho. No está siendo una buena temporada esta para Saldívar. Veremos si mañana remonta el vuelo.
El tercer espada es Miguel Aguilar que aunque atesora muchos valores para lograr ser un gran torero, en su corta carrera como matador parece abrazar una tauromaquia afectada más pendiente de expresiones y bailes que de mandar. Será interesante ver cómo se desenvuelva con los exigentes toros de Pozo Hondo. EFE
bi/jmrg/eat
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.