
Más de 60 ONG alertan que campaña militar de EEUU en Caribe puede causar guerra regional
Nueva York, 8 oct (EFE).- Más de 60 oenegés pidieron este miércoles al Congreso de EE.UU. que detenga la campaña militar del presidente estadounidense, Donald Trump, en el Caribe, y advirtieron de que esta puede derivar en «una guerra regional».
En una carta dirigida al Congreso de EE.UU., las 62 organizaciones afirman que el Gobierno no ha proporcionado «ninguna justificación legal válida para estos ataques» ni tampoco pruebas que respalden que las víctimas suponían una amenaza para la seguridad del país.
Entre los firmantes se encuentran grupos de derechos humanos, religiosos, de protección de civiles y de política exterior como Oxfam America, Human Rights First o Immigrant Defenders Law Center.
En la misiva, estas oenegés dicen temer que si el Congreso no actúa con «determinación» se produzcan «más ataques» y «más ejecuciones extrajudiciales».
Asimismo, alertan de la posibilidad de que se desencadene una «guerra abierta y sin límites» con uno o más países de la región, con consecuencias humanitarias y geopolíticas «probablemente devastadoras».
Las oenegés también apuntan que Venezuela desempeña un papel «relativamente menor» en el narcotráfico regional, y subrayan que menos del 10 % de los envíos de cocaína a EE.UU. transitan por el país caribeño.
«El presidente Trump y el secretario (Marco) Rubio deberían reflexionar seriamente antes de impulsar una política de escalada militar contra Venezuela, un país que ha vivido ciclos desestabilizadores de violencia política y de violaciones de derechos humanos», escriben.
Los firmantes piden al Congreso que revierta el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe y que apoye una Resolución de Poderes de Guerra que ponga fin a las acciones militares no autorizadas en la región.
También hoy, cinco congresistas demócratas escribieron una misiva a Trump en la que subrayan la «falta de transparencia» de su Administración con respecto a esta materia.
Solicitan igualmente al presidente que proporcione una lista de todas las organizaciones que ha designado como terroristas y detalles sobre la inteligencia empleada en estos ataques, que han dejado al menos veintiún muertos.
Trump confirmó este domingo que, durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas de EE.UU. ejecutaron otro ataque contra una embarcación que se desplazaba en el Caribe.
El republicano sugirió además que su país podría trasladar pronto sus operaciones antinarcóticos del mar a la tierra.
El viernes pasado, el Pentágono informó de otro ataque militar en el Caribe contra embarcaciones que supuestamente transportaban droga, lo que marcaba el cuarto operativo desde principios de septiembre. EFE
asg-int/jco/cpy