
Malasia celebra la liberación de los «héroes y heroínas» de la Flotilla
Kuala Lumpur, 4 oct (EFE).- El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, celebró este sábado la liberación de un grupo de activistas de la Global Sumud Flotilla, entre los que figuran 23 ciudadanos malasios, tras haber sido detenidos esta semana por Israel mientras navegaban hacia Gaza con ayuda humanitaria.
«Todos los héroes y heroínas malasios de la Global Sumud han sido liberados», anunció el mandatario en una publicación de Facebook
El Ministerio de Exteriores israelí informó por su parte que un total de 137 personas de 14 países, detenidas en los barcos de la Flotilla, fueron deportadas este sábado a Turquía.
Los 23 ciudadanos malasios partieron del aeropuerto de Ramon, en el desierto del Neguev (sur de Israel), en un vuelo de Turkish Airlines que aterrizó en Estambul, donde permanecerán «entre un día y un día y medio» para someterse a controles médicos antes de regresar a Malasia «el domingo o el lunes», indicó Anwar.
Entre los deportados figuran, según la Cancillería israelí, nacionales de Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Jordania, Kuwait, Libia, Argelia, Mauritania, Malasia, Baréin, Marruecos, Suiza, Túnez y Turquía.
«Mi más sincero agradecimiento a mi querido amigo, el presidente (de Turquía, Recep Tayyip) Erdogan, y a los líderes de otras naciones amigas que ayudaron a facilitar la liberación de todos los activistas y voluntarios malasios», expresó el dirigente del país de mayoría musulmana, especialmente crítico con Israel.
El islamista Erdogan dijo este sábado que su país está realizando esfuerzos para repatriar a los activistas.
Camino a Gaza, los más de 40 barcos de la Flotilla fueron abordados el miércoles por las autoridades israelíes, en una operación que se extendió durante 12 horas y con la detención de todos los tripulantes de las embarcaciones interceptadas, que fueron trasladados a puerto israelí.
Activistas, políticos y periodistas se disponían a llegar en los barcos a las costas de la Franja de Gaza con ayuda humanitaria para el enclave, que sufre un bloqueo a la entrada de asistencia por parte de Israel tras casi dos años de ofensiva, que ha dejado ya más de 67.000 muertos por fuego israelí.
Miles de personas han protestado en Malasia contra la interceptación de la Flotilla, con manifestaciones los pasados jueves y viernes frente a la Embajada de Estados Unidos en Kuala Lumpur que causaron varios incidentes entre civiles y la Policía. EFE
sn-mca/mb