The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Mattarella pide aclarar si la nueva festividad de San Francisco incluye a Santa Catalina

Roma, 8 oct (EFE).- El Jefe de Estado italiano, Sergio Mattarella, promulgó este miércoles la ley que declara fiesta nacional el día de San Francisco de Asís pero pidió al Parlamento que aclare si otra conmemoración celebrada el mismo día, a Santa Catalina de Siena, está incluida o no en la festividad y que la corrijan.

Hasta ahora, el 4 de octubre ha sido el día en el que se conmemoraba a los patronos de Italia, San Francisco de Asís y Santa Catalina de Siena, si bien el Senado aprobó hace una semana un proyecto de ley que recuperaba el día de San Francisco como festividad nacional casi medio siglo después de su supresión.

Mattarella ha promulgado la ley pero ha pedido «correcciones» y solicitado así a la Cámara de Diputados, que planteó la ley en primera instancia, que corrija «si la festividad del 4 de octubre debe referirse exclusivamente a San Francisco o también a Santa Catalina, hasta ahora considerados conjuntamente».

«Con dos disposiciones normativas distintas se establece que, en relación con ambos santos, se celebren sustancialmente los mismos valores, en el mismo día pero bajo regímenes diferentes», ha explicado, al añadir que la normativa regula dos conmemoraciones que requieren correcciones para «coordinar ambos textos legales».

Así, el presidente italiano ha subrayado que el 4 de octubre «no puede calificarse al mismo tiempo como festividad nacional y como solemnidad civil».

«Entre otras razones porque tales calificaciones generan efectos diferentes en nuestro ordenamiento», ha sostenido.

Por tanto, ha dicho, «debe hacerse una elección en ese sentido, posiblemente derogando la previsión de la solemnidad civil, de menor relevancia.

Y ha recalcado «la necesidad de que los textos legislativos presenten contenidos claros e inequívocos».

La iniciativa, que ya había recibido el visto bueno de la Cámara de Diputados, se enmarca en las conmemoraciones por el octavo centenario de la muerte del santo ‘pobre’.

La festividad del ‘santo pobre’ regresará en 2026 al calendario oficial italiano casi 48 años después de su supresión en 1977, junto con otros días festivos, como parte de las medidas de austeridad.

El texto fue impulsado por Maurizio Lupi, líder de Nosotros Moderados y aliado del Gobierno, y obtuvo en la Cámara de Diputados 247 votos a favor, dos en contra y ocho abstenciones.

San Francisco de Asís fundó la Orden Franciscana y una segunda orden conocida como Hermanas Clarisas, tras abandonar su vida de heredero de un rico comerciante y pasar a vivir en la más estricta pobreza.

El santo murió en 1226 después de una vida dedicada a la pobreza, la oración y la predicación del Evangelio.

La fiesta nacional se unirá a las otras doce ya existentes en el calendario italiano, como Año Nuevo, el lunes de Pasqua, el Primero de Mayo o la Fiesta de la República el 2 de junio o el 25 de abril, Día de la Liberación del nazi-fascismo. EFE

cee/ccg/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR