
Menos de la mitad de los ingleses y galeses se consideran cristianos
Londres, 29 nov (EFE).- Menos de la mitad de los residentes en Inglaterra y Gales se considera de religión cristiana, la primera vez que esto sucede, según datos difundidos este martes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en inglés).
La ONS ha publicado una nueva tanda de resultados del Censo 2021, que realizó el pasado marzo para analizar los cambios en la sociedad en los diez años desde 2011, cuando se hizo la última investigación.
Los datos divulgados hoy, que sirven en general para fundamentar las políticas públicas, recogen las respuestas de los ciudadanos sobre religión, raza, lenguaje e identidad.
Aunque la cuestión de la religión es voluntaria, un 94 % de la población en Inglaterra y Gales, o 56 millones, respondió, frente al 92,9 % en 2011, apunta la ONS.
Por primera vez en un censo de Inglaterra y Gales, menos de la mitad de los censados -un 46,2 % o 27,5 millones- se describió como «cristiana», un descenso de 13,1 puntos porcentuales respecto al 59,3 % o 33,3 millones de diez años antes.
La segunda categoría más frecuente fue la de «sin religión» -un aumento de 12 puntos hasta el 37,2 %- y hubo incrementos en el número de personas que se describieron como «musulmanas» (hasta un 6,5 % o 3,9 millones) e «hindúes» (1,7 % o un millón).
Londres sigue siendo en 2021 la región con la mayor diversidad religiosa de Inglaterra, con más de una cuarta parte (25,3 %) de los residentes asociándose a una religión distinta a la cristiana.
El noreste y el suroeste ingleses son las zonas con menor diversidad religiosa, con un 4,2 y un 3,2 % de no cristianos, respectivamente.
En el Censo 2021, el 81,7 % o 48,7 millones de ingleses y galeses identifican su grupo étnico en la categoría «blanco», una disminución frente al 86 % (unos 48,2 millones) registrados en el censo de 2011.
El siguiente grupo étnico más común fue el «asiático, anglo-asiático o galés-asiático», que representa el 9,3 % (unos 5,5 millones) de la población, y un 10,1 % de los hogares estaba formado por miembros de dos o más grupos étnicos diferentes, señala la ONS.
De acuerdo con estos datos, el 90,3 % (53,8 millones) de los ciudadanos se identificó con al menos una identidad nacional del Reino Unido (inglés, galés, escocés, norirlandés, británico y cornuallés), lo que supone una ligera disminución respecto a un 92 % en 2011.
Un 9,7 % en Inglaterra y Gales se identificó exclusivamente con una identidad de fuera del Reino Unido (un incremento sobre el 8 % de hace una década), siendo la más común la de «polaco» (un 1 % o 593.000 personas).
La segunda identidad extranjera más escogida fue «rumano» -con un 0,8 % en 2021 frente a un 0,1 % en 2011, el mayor salto estadístico-, seguida de «indio», «irlandés» e «italiano».
En el apartado del lenguaje, un 91,9 % de los residentes en Inglaterra y Gales mayores de 3 años dijeron hablar como primera lengua el inglés (inglés o galés en Gales), frente a un 92,3 % diez años antes.
Un 7,1 % aseguró conocer el inglés pero no utilizarlo como idioma principal, mientras que entre las lenguas extranjeras más comúnmente citadas destacaron el polaco (1,1 %); rumano (0,8 %), panyabí (0,5 %) y urdu (0,5 %). EFE
jm/er/jgb
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.