Merz acudirá mañana al Parlamento para convertirse en el nuevo canciller de Alemania
Berlín, 5 may (EFE).- El líder cristianodemócrata alemán Friedrich Merz se someterá este martes a la votación de la Cámara Baja para convertirse en el nuevo canciller del país centroeuropeo, un día después de que firmara con los socialdemócratas el acuerdo de coalición y diez semanas después que el bloque conservador ganara las elecciones generales.
El político de 69 años acudirá a las 09:00 hora local (07:00 GMT) al pleno del ‘Bundestag’, donde la presidenta de la Cámara Baja, Julia Klöckner, propondrá votarle sin debate.
Para ser elegido en el primer intento, necesitará reunir 316 votos, es decir la mayoría de los miembros de la Cámara Baja, también conocida como «mayoría del canciller».
El bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merz y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU) tienen 208 escaños en el nuevo hemiciclo que se constituyó a finales de marzo pasado, en tanto que los socialdemócratas tienen 120, con lo que dispone de un margen de 12 votos para ser elegido a la primera.
El aún jefe del grupo parlamentario de los socialdemócratas y copresidente del Partido Socialdemócrata (SPD), Lars Klingbeil, dijo el fin de semana que no contaba con rebeldes en sus filas y que por tanto el voto estaba asegurado.
La elección del canciller se efectuará mediante el voto secreto. En este procedimiento las papeletas de votación sólo pueden entregarse antes de entrar en la cabina de votación.
Un ir y venir
Si, tal y como se prevé, supera la votación, una hora y media después, sobre las 10:30 hora local (08:30 GMT) se trasladará al cercano castillo de Bellevue, la residencia oficial del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, donde será nombrado oficialmente décimo canciller de la República Federal de Alemania.
Media hora después, sobre las 11:00 hora local (09:00 GMT) Merz volverá a la Cámara Baja para jurar el cargo ante los diputados.
Después comunicará oficialmente la composición de su Gobierno, en el que su partido tendrá siete ministerios, incluidos los de Economía, Exteriores tras estar 60 años en manos de otros partidos y el jefe de la Cancillería.
El SPD dirigirá otros siete, entre ellos Finanzas y la Vicecancillería, Defensa, Justicia y Trabajo; mientras que la CSU tendrá tres: Interior, Investigación y Agricultura.
En los 17 ministerios habrá ocho mujeres, con lo que el de Merz será casi paritario.
Los ministros designados acudirán a las 12:30 (10.30 GMT) a Bellevue donde recibirán sus certificados de nombramiento de la mano de Steinmeier, quien posteriormente pronunciará un breve discurso.
También ellos vuelven a la Cámara Baja para prestar juramento en la sesión plenaria.
Los nombres fuertes del nuevo Gobierno de Merz serán su jefe de la Cancillería con rango de ministro, considerado su hombre de confianza y compañero de partido, Thorsten Frei; el vicecanciller y ministro de Finanzas, el socialdemócrata Lars Klingbeil; Boris Pistorius, el único ministro que sigue en el cargo del anterior Gobierno al frente de Defensa; Johann David Wadephul en Exteriores; y Alexander Dobrindt, en Interior, que se encargará de endurecer la migración.
Merz cruzará posteriormente sobre las 15:00 hora local (13:00 GMT) a la Cancillería, donde será recibido por su ya antecesor en este momento, el socialdemócrata Olaf Scholz, que ha sido jefe de Gobierno desde 2021 y gobernó en coalición con los liberales y los ecologistas hasta romperse el tripartito en noviembre pasado.
Traspaso y primeros viajes
El excanciller le dará la bienvenida en la escalera sur de la Cancillería, se despedirá de sus empleados y les presentará a Merz, quien se «mudará» entonces a la gran oficina del canciller en el séptimo piso del edificio.
En paralelo los ministros salientes traspasarán sus carteras a sus sucesores en los diferentes ministerios.
Es probable que Merz celebre una primera reunión del Consejo de Ministros, antes de prepararse para su primer viaje al extranjero como canciller al día siguiente a Francia y Polonia. EFE
cae/vh