Michal saca a los socialdemócratas del Gobierno estonio pero se mantiene en el poder
Riga, 10 mar (EFE).- El tripartito que gobierna Estonia se rompió este lunes tras anunciarse la expulsión de los socialdemócratas estonios (SDE), por lo que el primer ministro del país báltico, Kristen Michal, seguirá en el poder gracias a la coalición de su formación, el Partido Reformista Estonio, y Estonia 200.
Según los medios locales, una disputa política en el tripartito sobre un paquete de estímulo económico generó una crisis en el Ejecutivo que terminó con la expulsión de la coalición gubernamental del SDE, tras el cual el partido de Michal y Estonia 200 conservan una estrecha mayoría en el Parlamento de Estonia o Riigikogu.
La prensa explicó que la decisión de apartar al SDE del Gobierno fue tomada por el primer ministro de acuerdo con la dirección de Estonia 200 y supondrá que cuatro ministros del SDE serán oficialmente destituidos el martes.
Kristina Kallas, ministra de Educación e Investigación además de presidenta de Estonia 200, y Maris Lauri, diputada y vicepresidenta del Partido Reformista, declararon que las propuestas del SDE de estímulo económico y cambios fiscales no son razonables ni realistas.
Los políticos del SDE y algunos observadores políticos dijeron que la decisión de romper la coalición se tomó porque los partidos de centro-derecha Reforma y Estonia 200 experimentaban bajas valoraciones en las encuestas de opinión.
«Lamentablemente, al disolver el Gobierno, el primer ministro puso en primer plano los intereses de su partido y no los de Estonia», dijo en un comunicado Lauri Läänemets, presidente del SDE y aún ministro del Interior.
«En un momento geopolítico extremadamente difícil, el presidente del Partido Reformista montó un feo espectáculo y provocó una crisis de gobierno basándose en las razones que buscaba», añadió.
«Estonia está a punto de formar su quinto Gobierno en cuatro años, y este Gobierno tiene un punto de apoyo críticamente bajo en la sociedad: el Partido Reformista y Estonia 200 sólo tienen un 15 % de apoyo entre los dos. El Gobierno que se va a formar no tiene ninguna base de apoyo en la sociedad, abundó el líder del SDE.
El SDE iba a presentar el lunes un paquete de medidas de estímulo por valor de 1.000 millones de euros que incluiría algunos recortes fiscales y más gasto en defensa.
Por su parte, Kristen Michal declaró a los medios de comunicación locales que ya existe un paquete de «alrededor de 1.000 millones de euros en fondos de la Unión Europea que estamos invirtiendo en la economía, y nuestro principal problema ha sido que luchamos por utilizar estas inversiones en el plazo requerido».
«Las empresas y organizaciones destinadas a recibir estas inversiones no pueden operar a un ritmo tan rápido. No estoy seguro de que sea razonable añadir mil millones más», dijo el primer ministro.
Además del Ministerio del Interior, el SDE también tiene en sus manos las carteras de Sanidad, Infraestructuras y Asuntos Regionales.
jkz/smm/ad