
Miles de tunecinos piden que Israel libere a los detenidos de la Flotilla
Argel, 4 oct (EFE).- Miles de tunecinos se congregaron este sábado en el centro de Túnez para pedir a Israel que libere a los cientos de detenidos de la Global Sumud Flotilla, una misión humanitaria que hizo escala en Túnez y desde donde se unieron varias delegaciones en su travesía para romper el bloqueo israelí de Gaza.
La manifestación, convocada por el Comité Nacional de Apoyo a la Resistencia Palestina, fue acogida de forma masiva por ciudadanos que abarrotaron el centro de la capital con eslóganes como «Libertad por Gaza, libertad por la valentía», tras la detención por parte de Israel de más de 400 voluntarios de la flotilla en aguas internacionales.
Entre los 137 deportados este sábado por Israel a Turquía hay diez tunecinos, mientras que el conocido activista Wael Naouar está pendiente de ser extraditado a través de Jordania.
En declaraciones a la radio Mosaique, el abogado y miembro del Colectivo de Defensa de la Flotilla Soumoud Ayoub Ghedamsi dijo que Naouar fue brutalmente atacado «por las fuerzas de ocupación» y que se negó a ser examinado por «un médico sionista».
Desde costas tunecinas partieron a mediados de septiembre barcos con delegaciones, principalmente magrebíes y asiáticas, además de las de España que atracaron durante varios días en puertos tunecinos antes de reemprender el viaje en conjunto hacia Gaza.
La misión humanitaria terminó este viernes con el abordaje israelí al último de los 42 barcos que componían la misión con cientos de activistas de más de 40 nacionalidades, que fueron detenidos por Israel.
La Global Sumud Flotilla, que partió a principios de septiembre de España, se convirtió tras un mes de travesía en la mayor misión marítima humanitaria al sumar barcos desde Túnez, Italia y Grecia.
El equipo jurídico de la Flotilla dijo este sábado que solo ha atendido a unos 80 participantes antes de la vista judicial de los más de 400 activistas internacionales arrestados.
Además, aseguró que se han celebrado 200 audiencias, entre el jueves y el viernes, «sin previo aviso a los abogados» y, por tanto, «sin asistencia» de la ONG Adalah, encargada de la defensa.
Según un comunicado de esta ONG, «las audiencias continúan» este sábado y sus abogados se encuentran en la prisión de la localidad de Ktziot, donde hay «retenidos cientos de miembros de la flotilla». EFE
lfp/mb
(foto) (vídeo)