The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Miles desafían al Gobierno de Orbán en una prohibida marcha del Orgullo al sur de Hungría

Budapest, 4 oct (EFE).- Miles de personas desafiaron este sábado en Pécs, en el sur de Hungría, la prohibición del Gobierno de Viktor Orbán y participaron pacíficamente en una nueva Marcha del Orgullo, convertida en símbolo de resistencia contra las leyes que restringen los derechos LGTBI+ en este país.

El portal informativo 444 estimó que en la marcha participaron «varios miles» de personas.

Esta es la quinta Marcha del Orgullo que se celebra en la ciudad universitaria de 150.000 habitantes, famosa por su carácter multiétnico y multicultural.

Pécs se convirtió así en la segunda ciudad húngara, después de Budapest, en desafiar la prohibición del Gobierno de Orbán y organizar una Marcha del Orgullo, esta vez bajo el lema «No nos doblegamos ante el miedo».

Antes del evento el vicepresidente del Parlamento Europeo Nicolae Stefanua explicó a la prensa que él y varios eurodiputados llegaron a la ciudad húngara «para defender la libertad».

«Esto ya no se trata solo de la comunidad LGTBI+, sino también de la defensa de valores democráticos, como, entre otros, la libertad de expresión», afirmó uno de los organizadores del evento, el presidente de la ONG Diverse Youth Network, Géza Buzás-Hábel.

Los participantes de la marcha, en su mayoría jóvenes, portaron banderas arco iris, así como húngaras y de la Unión Europea (UE), y caminaron por el centro de la ciudad gritando mensajes como «amar es un derecho humano».

En la Marcha del Orgullo de este sábado participaron representantes de los partidos de la oposición, así como de ONG por los derechos humanos y también las eurodiputadas ecologistas Tilly Metz (Luxemburgo), Kim van Sparrentak y Tineke Strik (Países Bajos).

Una decena de activistas de extrema derecha del Movimiento Juvenil de los Sesenta y Cuatro Condados intentaron bloquear la marcha pidiendo «parar la pedofilia LGTB+», pero la policía en pocos minutos abrió el paso a los participantes del Orgullo.

El pasado 28 de junio, el ayuntamiento de la capital húngara organizó la Marcha del Orgullo de Budapest, en la que pese a la prohibición del Gobierno participaron al menos 200.000 personas, convirtiendo el evento en la mayor manifestación contra el Ejecutivo de Orbán.

El Gobierno de Orbán, en el poder desde 2010, ha aplicado una serie de legislaciones que limitan los derechos de la comunidad LGTBI+.

Las últimas medidas, aprobadas en abril pasado, prohíben la organización de eventos que representan y «promueven» la homosexualidad, amparándose en el desarrollo «adecuado» de los menores, lo que ha sido criticado por la Unión Europea y por decenas de países como discriminatorio.

Estas reformas legales prevén multas de hasta 500 euros contra los participantes en las marchas prohibidas y autorizan a la policía a usar sistemas de identificación facial en tiempo real, algo que según ONG va en contra de las normas y legislaciones comunitarias. EFE

mn/ll/mb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR