The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Ministro de Economía argentino viaja a Washington para negociar ayuda financiera de EE.UU.

Buenos Aires, 3 oct (EFE).- El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, viajará este viernes a Estados Unidos para reunirse con el secretario del Tesoro de ese país, Scott Bessent, con quien negocia la millonaria asistencia financiera prometida por el Gobierno de Donald Trump, informaron fuentes oficiales.

Caputo viajará en la noche de este viernes a Washington junto al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el secretario de Política Económica, José Luis Daza, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

«Bessent transmitió que van a apoyar a la Argentina siempre, pase lo que pase y bajo cualquier circunstancia», destacó este viernes en rueda de prensa el portavoz del Gobierno argentino, Manuel Adorni.

El pasado 23 de septiembre, en un encuentro en Nueva York al margen de la Asamblea de Naciones Unidas, Trump dio un fuerte respaldo político al presidente argentino, Javier Milei, de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre.

Trump, que volverá a reunirse con Milei en Washington el próximo 14 de octubre, le prometió además ayuda financiera para Argentina, en momentos en los que el país suramericano tiene limitados recursos para hacer frente a las tensiones cambiarias y afrontar abultados vencimientos de deuda el año próximo.

El 24 de septiembre, Bessent confirmó que se negocia un millonario auxilio financiero a Argentina, que, de concretarse, podría llegar en parte después de las elecciones legislativas.

Bessent precisó que se negocia un ‘swap’ de divisas (contrato bilateral que permite cubrir la exposición al riesgo) por 20.000 millones de dólares entre la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central argentino.

Aquel día afirmó, además, que el Tesoro podría comprar bonos soberanos argentinos en dólares y otorgar un «importante» crédito ‘stand-by’ -cuyo volumen no precisó- a través del Fondo de Estabilización del Tesoro (ESF, por sus siglas en inglés).

El pasado miércoles, Caputo mantuvo una comunicación con Bessent, según confirmó el propio secretario del Tesoro.

Este jueves, Bessent dijo en un mensaje en la red social X que esperaba reunirse en los próximos días en Washington con Caputo para avanzar «sobre las opciones para brindar apoyo financiero».

«El Tesoro de EE. UU. está totalmente preparado para hacer lo necesario y seguiremos de cerca la evolución de la situación», señaló el funcionario, cuyo mensaje generó una positiva reacción en los mercados argentinos.

En abril pasado, Estados Unidos ya había dado un respaldo fundamental a Argentina para la firma de un programa de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya desembolsó 14.000 millones de dólares para el país suramericano, sobre un total de giros por 20.000 millones de dólares previstos en ese acuerdo.

En forma complementaria al acuerdo con el FMI, en abril el Banco Mundial anunció un programa para Argentina por 12.000 millones de dólares y el Banco Interamericano, otro por 10.000 millones, dos organismos en los que Estados Unidos también tiene un peso decisivo.

Pese al acuerdo con el FMI, Argentina ha mostrado incapacidad para acumular por sus propios medios reservas monetarias -que rondan los 42.231 millones de dólares- y el esquema cambiario puesto en marcha tras la firma del programa con el Fondo presenta inconsistencias que alimentan las expectativas de devaluación del peso argentino entre los inversores.

Milei mantiene su política de severo ajuste fiscal, pero ésta, en combinación con una política monetaria contractiva, ha hecho que la actividad económica muestre signos de estancamiento en los últimos meses. EFE

nk/pd/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR