The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Ministro israelí Ben Gvir: Los detenidos de Flotilla merecen ser tratados como terroristas

Jerusalén, 5 oct (EFE).- El ministro ultraderechista de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, se refirió este domingo a las denuncias sobre las condiciones de detención de los activistas de la Flotilla Sumud, al declarar que «cualquiera que apoye el terrorismo es un terrorista y merece condiciones terroristas».

«Si alguno de ellos pensó que vendría aquí y recibiría una alfombra roja y trompetas se equivocaba», afirmó en su canal de Telegram el ministro, quien visitó este sábado la prisión de Saharonim, ubicada en el desierto del Neguev cerca de la ciudad israelí de Beersheba (sur), donde los activistas se hallan retenidos.

Ben Gvir, que es colono y una de las voces más radicales del Gobierno de coalición de Benjamín Netanyahu, aprovechó el comunicado para felicitar a los trabajadores del servicio penitenciario, al afirmar que actuaron «conforme a las políticas que establecimos el Comisionado Kobi Yakobi y yo».

El sábado, varios activistas de la Flotilla Global Sumud deportados a Turquía denunciaron haber sido mantenidos con las manos atadas a la espalda y sin acceso a agua ni alimentos durante entre 36 y 40 horas.

Algunos afirmaron que, ante la falta de líquidos, intentaron beber agua del inodoro.

Los activistas también acusaron a las fuerzas israelíes de haber golpeado y tratado de forma degradante a la activista sueca Greta Thunberg, a quien supuestamente arrastraron por el suelo e intentaron obligar a besar una bandera israelí.

El Ministerio de Exteriores israelí aseguró este domingo que «se respetan plenamente» los derechos legales de los activistas de la Flotilla Global Sumud, y tachó de «mentiras descaradas» las informaciones sobre malos tratos a Thunberg.

Los barcos de la flotilla, que transportaban ayuda humanitaria, fueron interceptados el pasado jueves y viernes por la Armada israelí en aguas internacionales a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza, a donde pretendían llegar para llevar ayuda humanitaria, en una zona donde Israel mantiene patrullas navales, aunque sin jurisdicción legal.

El Ejército israelí justificó la operación alegando que las embarcaciones se dirigían a «una zona de combate activa». EFE

ybp/mt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR