
Mueren de hambre otros dos niños gazatíes, lo que aumenta a 459 el total
Jerusalén, 4 oct (EFE).- Dos niños gazatíes murieron el viernes por causas relacionadas con la desnutrición y la hambruna, lo que eleva a 459, incluidos 154 menores, el número total de muertes por ese motivo en la Franja de Gaza desde octubre de 2023, según el último recuento del Ministerio de Sanidad gazatí.
Solo desde el pasado 22 de agosto, cuando un organismo internacional avalado por Naciones Unidas declaró oficialmente la existencia de una hambruna en la ciudad de Gaza y áreas aledañas, se han registrado 181 muertes, incluidos 39 niños.
El informe publicado por ese comité indicó que un total de 1,6 millones de gazatíes sufren hambre, entre ellos una tercera parte (más de 640.000) de manera crítica, al padecer de una privación extrema de alimentos, mientras que el resto de la población se encuentra en situación de «crisis alimentaria».
Israel no permite la entrada masiva de ayuda humanitaria de camiones de la ONU desde hace más de seis meses -alegando que el grupo islamista Hamás se beneficia de estos suministros-, e implementó un sistema de reparto de alimento a través de unos complejos militarizados, la mayoría en el sur del enclave, obligando a la población a desplazarse hasta ellos.
Frecuentemente, las tropas israelíes han abierto fuego cerca de estos puntos a fin de dispersar a las miles de personas que acudían en busca de algo de comida.
Según indicó el ministerio gazatí el miércoles, unos 2.500 palestinos han sido asesinados en sus alrededores o cerca de los puestos de control militares por donde pasan los escasos camiones que Israel sí deja entrar.
Este pasado lunes el presidente estadounidense, Donald Trump, presentó en la Casa Blanca un plan de 20 puntos destinado a alcanzar la paz en ese enclave.
Su propuesta, aceptada por Israel, prevé un alto el fuego inmediato en Gaza, la retirada progresiva del Ejército israelí, la liberación total de los rehenes a cambio de la liberación de centenares de presos palestinos y el envío de ayuda humanitaria a través de las Naciones Unidas.
El líder republicano dio a Hamás de plazo hasta este domingo para contestar, pero el grupo islamista señaló ya el viernes su disposición a liberar a los rehenes si se dan las condiciones sobre el terreno y a negociar de inmediato a través de los mediadores el resto de puntos del proyecto. EFE
jer-mgr/mt/amg