Akihito ratifica su inquietud por su estado de salud
El emperador de Japón Akihito reiteró este lunes su inquietud por el hecho de que su salud pueda impedirle cumplir a cabalidad sus funciones como símbolo del Estado. En un inhabitual discurso a la nación, el monarca de 82 años sugirió que esperaba una reforma que pudiera permitirle retirarse. De ser así, su hijo, el príncipe Naruhito, quien visitó Suiza en 2014, asumiría el cargo.
Este contenido fue publicado el 08 agosto 2016 - 13:08- Deutsch Als der japanische Kronprinz nach Bern kam
- Português Quando o imperador do Japão visitou a Suíça
- 中文 日本天皇意欲生前退位 回顾皇太子的瑞士之行
- Français Quand le prince héritier du Japon se promenait à Berne
- عربي عندما استقبل السويسريون إمبراطور اليابان المُرتقب
- English Der japanische Kronprinz Naruhito zu Besuch in Bern
- Italiano Quando il probabile futuro imperatore giapponese era in visita a Berna
En el marco de los 150 años de relaciones diplomáticas entre Suiza y Japón, el hijo de Akihito estuvo en Berna en 2014. El alcalde de la ciudad, Alexander Tschäppät, lo acompañó por la capital helvética y sus alrededores.
La prensa suiza comentó entonces que durante su estancia en Suiza, Naruhito había tenido la posibilidad de acercarse al ciudadano de a pie, lo cual no es muy usual, dado que sus apariciones públicas son normalmente muy controladas.
El papel de emperador en Japón es casi simbólico, pero una abdicación podría resultar un cambio dramático para la sociedad japonesa.
Aquejado por importantes problemas de salud, Akihito no mencionó la palabra “abdicación” toda vez que la Constitución nipona establece que los emperadores continúan con el cargo hasta la muerte. Se limitó a sugerir cambios legislativos que contemplen el retiro.
En su discurso, el emperador habló de su preocupación de que pudiera resultarle difícil continuar con sus funciones como símbolo del Estado “con todo mi ser, como lo he hecho hasta ahora”.
¿Un cambio en la ley?
Si el Parlamento cambiara la ley, le sucedería en vida el príncipe Naruhito. De 56 años, este último comparte la opinión de su padre en el sentido de que la monarquía debe mantenerse al margen de la política.
El tema ha sido objeto de debate en los medios de prensa japoneses en los últimos meses. En julio, el periódico 'Nihon Keizai' publicó una encuesta en la que el 77% de los interrogados se pronunció en favor de que se introduzcan las modificaciones necesarias a fin de que el emperador pueda renunciar al cargo que ejerce desde hace 27 años.
(Fotos: Christoph Balsiger, swissinfo.ch; texto: Jo Fahy)
Este artículo ha sido importado automáticamente del antiguo sito web al nuevo. Si observa algún problema de visualización, le pedimos disculpas y le rogamos que nos lo indique a esta dirección: community-feedback@swissinfo.ch