Navigation

El regreso a los Alpes de un ave, otrora "fantasma"

Este contenido fue publicado el 16 enero 2018 - 12:45

El ave más grande de los Alpes, el quebrantahuesos fue exterminado en muchos países en el siglo XIX. Desde los años ochenta, este buitre ha sido reintroducido en Suiza, Italia, Francia y Austria, pero sigue siendo una especie vulnerable. 

Hoy en día habría alrededor de 200 animales de esta especie en los Alpes, de los cuales una docena son parejas en edad de reproducción en Suiza. Esta especie había desaparecido completamente a finales del siglo XIX: fueron deliberadamente diezmados y exterminados por ignorancia, recuerda el Instituto Ornitológico Suizo. 

En aquella época se pensaba que estas aves eran grandes depredadores, capaces incluso de llevarse corderos y otros pequeños animales domésticos. Incluso se llamaban "buitres de corderos". 

En realidad, los quebrantahuesos comen cadáveres, en particular huesos y médula ósea, ungulados silvestres como gamuzas o íbices, así como animales de granja como el ganado vacuno u ovino, abandonados en los pastos. 

Es estupendo observarlas porque son muy curiosas - ¡a veces vuelan cinco o diez metros por encima de nuestras cabezas!, indica Raphaël Arlettaz, responsable de biología de la conservación en la Universidad de Berna y apasionado por el quebrantahuesos,. Imagínese un pájaro con una envergadura de casi tres metros que vuela tan cerca. Creo que cada suizo debería vivirlo una vez en su vida, y nunca olvidará lo que es un quebrantahuesos." 

(Vídeo: SRF/swissinfo. ch/jh)


Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.