Grande Dixence: es la presa hidroeléctrica más grande de Suiza. El lago artificial en el cantón del Valais tiene capacidad para acumular hasta 400 millones de metros cúbicos de agua, o sea cerca de una quinta parte de la energía eléctrica que se puede almacenar en Suiza. Keystone
Galería subterránea en el interior de la presa Grande Dixence. Keystone
Control de las tuberías que sirven para generar electricidad en la presa de la Grande Dixence. Keystone
Embalse Limmeren, cerca del valle Linthal, cantón de Glarus (Suiza central). Keystone
El lago Sella, en el cantón del Tesino, próximo del Paso del San Gotardo. Keystone
El embalse de Hongrin, cerca de Chateau-d’Oex, cantón de Vaud. Keystone
El lago del Valle Verzasca, cantón del Tesino. Se hizo famoso por el vertiginoso salto de James Bond (Pierce Brosman) en la entrega de James Bond ‘GoldenEye’ (1995). Keystone
Conducto forzado para bombear agua de la cuenca del Verzasca. Emanuel Ammon/AURA
Turbinas de la central hidroeléctrica de Oberhasli, cantón de Berna. Keystone
Lago artificial del Grimsel, paso alpino en el cantón de Berna. Keystone
Lago Albigna, cantón de los Grisones. Keystone
Central eléctrica de Oberhasli, cantón de Berna. Keystone
Más del 30% de la energía eléctrica que se consume en Suiza proviene de las cerca de 200 presas que hay en el país.
Este contenido fue publicado el 27 mayo 2012 minutos
Gracias a una topografía montañosa y las abundantes precipitaciones, Suiza reúne condiciones ideales para el aprovechamiento de la fuerza hidráulica. Construidas a finales del siglo XIX, las presas hidroeléctricas se multiplicaron entre 1945 y 1970. Además de generar energía, estos lagos artificiales ofrecen otras ventajas: regulan los cursos de agua, reducen las inundaciones en caso crecidas, almacenan recursos hídricos para la irrigación, la generación de nieve artificial, la piscicultura, etc
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.