Los momentos más destacados del Mundial
-
Suiza comenzó con triunfo ante España, a la postre campeona del mundo. El 16 de julio, el combinado suizo ganó a la gran favorita y vigente campeona europea por 1-0 en el calificado como "Milagro de Durban". Suiza fue el único país que pudo batir a la 'Roja' en el torneo. Keystone -
Francia se rompe. Tras los insultos lanzados al entrenador Raymond Domenech, Nicolas Anelka es expulsado de la concentración. Huelga de jugadores. Furioso, el mánager del equipo, Jean-Louis Valentin, presenta su dimisión. Todo ante la atenta mirada de un público pasmado y de los excitados periodistas. Keystone -
Decepción en Italia, campeona mundial hace cuatro años, que resulta eliminada en la primera fase del Mundial. Además termina en último lugar de su grupo, tras Paraguay, Eslovaquia y Nueva Zelanda. Keystone -
El 21 de junio, Portugal apaliza a Corea del Norte por 7-0, un récord histórico en la Copa del Mundo. Poco después, los aficionados de Costa de Marfil pedían el mismo resultado cuando su equipo se medía a Corea del Norte. Keystone -
En el partido contra Chile, la tarjeta roja que vio el suizo Valon Behrami suscita la polémica. Suiza, que jugó una hora con 10 futbolistas, acaba perdiendo 0-1. Keystone -
25 de junio, todo está decidido. Con un empate 0-0 frente a Honduras, Suiza no se puede clasificar para octavos de final. Aunque nada impide que los aficionados suizos festejen en las gradas. Keystone -
Gol fantasma: Ingleterra consiguió un claro gol, tras disparo de Frank Lampard. Su tiro superó la línea de meta alemana con claridad pero el árbitro no concedió el tanto. Inglaterra salió goleada por 4-1 ante Alemania. Keystone -
Existen los partidarios y los detractores de las vuvuzelas. Su estruendoso sonido marcó el Mundial y las retransmisiones de los partidos por televisión. Keystone -
Ghana fue el tercer equipo africano en llegar a los cuartos de final en un Mundial. Casi se logran meter en semifinales pero fallaron un penalti en el último minuto de la prórroga. En la tanda posterior de penaltis el triunfo final correspondió a Uruguay. Keystone -
El presidente de Sudáfrica Jacob Zuma (derecha) junto al presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, inaugura el 'Football for Hope Festival'. Un evento cultural con 32 equipos de jóvenes de comunidades desfavorecidas celebrado en Johannesburgo. Keystone -
La gran favorita, la pentacampeona Brasil, cayó frente a Holanda por 2-1 en cuartos de final. Los holandeses Andre Ooijer y Wesley Sneijder se abrazan en el campo. Keystone -
Argentina, otra de las favoritas, perdía con estrépito contra Alemania por 4-0. El entrenador argentino, Diego Armando Maradona, y la estrella albiceleste, Lionel Messi, se despidieron con una clara derrota y al borde de la depresión. Keystone -
El extremo holandés Arjen Robben celebra el pase a la final tras ganar a Uruguay por 3-2, en la primera semifinal del torneo celebrada en Ciudad del Cabo. Keystone -
España se mide a Alemania y gana por 1-0 en la segunda semifinal. Fiesta en Madrid y tristeza en Berlín, como se aprecia en esta abatida joven germana. Keystone -
La final de consolación. Alemania se lleva el tercer puesto final al derrotar a Uruguay. Bastian Schweinsteiger y Lukas Podolski celebran el 3-2 conseguido. Keystone -
Holanda perdía su tercera final de un Mundial. Esta vez contra España en la final del 11 de julio en el estadio Soccer City de Johannesburgo. El gol de España llegó en el minuto 116, a cuatro del final de la segunda prórroga. Wesley Sneijder se lamenta en el suelo. Keystone -
Un país de fiesta: el capitán español Íker Casillas levanta en Johannesburgo la Copa del Mundo lograda con total merecimiento por la 'Roja'. El fútbol fue justo con el único equipo que quiso ganar y el que propuso el juego más atractivo del torneo junto con Alemania. España es el primer equipo europeo que gana un Mundial celebrado fuera de su continente. Keystone
Un resumen de las mejores imágenes que se vivieron en Sudáfrica
Este contenido fue publicado el 13 julio 2010
minutos

Un Mundial que tanto para Suiza como para los otros 31 participantes supuso un gran hito emocional. La prueba en imágenes. (Textos: Christian Raaflaub / Bernard Léchot; Imágenes: Keystone)
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.