The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

México, Perú y Brasil, los protagonistas en los Premios Roche de periodismo 2025

Ciudad de México, 8 oct (EFE).- México, Perú y Brasil fueron los países protagonistas en los galardones de la decimotercera edición del Premio Roche de Periodismo en sus modalidades de periodismo escrito, audiovisual y cobertura diaria, que fueron entregados este miércoles en la Ciudad de México.

La distinción forma parte de una iniciativa de Roche América Latina, con la Secretaría Técnica de la Fundación Gabo, que busca reconocer la excelencia y la cobertura periodística de calidad sobre temas de salud y ciencia en América Latina, España y Portugal.

El trabajo ‘Los olvidados de Hidalgo’, publicado en el medio mexicano N+ Focus, fue galardonado como el mejor trabajo en la categoría de cobertura, el cual aborda “la historia del abandono de una comunidad, la falta de políticas adecuadas y de respuestas de las autoridades, poniendo sobre la mesa una discusión sobre el concepto de salud pública”.

“Antes pensábamos que ‘Los olvidados de Hidalgo’ era una historia de abandono y lo es, pero también es una historia de resistencia; de un grupo de personas que han dado la batalla a las autoridades y que las han obligado a hacer un proyecto para restaurar su zona, donde ellos viven”, dijo Carlos Carabaña, periodista español e integrante del equipo realizador del trabajo.

Una mirada a los contrastes

‘Corrupción enlatada’, de Latina Noticias, se llevó el reconocimiento en la categoría de periodismo audiovisual, una investigación compleja y rigurosa, que, a partir de una filtración de información, logra evidenciar un entramado de corrupción en la distribución de alimentos escolares en áreas vulnerables del Perú.

Christopher Acosta, quien realizó este trabajo en conjunto con un grupo de periodistas, argumentó que el objetivo del trabajo fue evidenciar esta injusticia que vulneró la salud de niñas y niños de comunidades pobres del país.

“Recuerdo esa frustración y esa ira de saber que había empresarios enriqueciéndose con contratos estatales, distribuyendo un producto que intoxicaba y que había llevado a niños incluso a unidades de cuidados intensivos. Que ese sentimiento, esa indignación siga siendo lo que mueve el periodismo”, enfatizó.

Asimismo, el ganador de la categoría periodismo escrito fue ‘Marajó profundo’, un trabajo de Vinicius Sassine y Lalo de Almeida, publicado en Folha de Sao Paulo, de Brasil, que a través de una serie de reportajes aborda con profundidad el abandono estatal.

Flavia Lima, en representación del equipo ganador y Folha de Sao Paulo, señaló la importancia de este trabajo para dar luz en un espacio donde “políticos populistas no hacen nada por la región”.

Además de los premiados, entre los trabajos, fue escogida con la mención de honor ‘Periodismo de soluciones’ la pieza sobre la demencia ‘Além do esquecimento’, tema poco abordado por medios en Brasil.

También fue galardonada con la mención de honor en la temática ‘Valor de la innovación para la atención sanitaria’, el trabajo ‘Desenterrar el clítoris: la cirugía reparadora de Asha’, un conmovedor relato que se acerca a la problemática de la ablación.

La contribución del Premio Roche al periodismo

En el evento, la periodista Carmen Aristegui, miembro del consejo rector de la Fundación Gabo, afirmó que “el periodismo de calidad es hoy indispensable para entender y enfrentar los desafíos de la salud en nuestra sociedad”.

“Hoy celebramos el valor de contar historias, historias que nos recuerdan que la salud no es un privilegio sino un derecho”, agregó.

En tanto, Fernando Giannoni, líder de asuntos públicos y comunicaciones en Roche América Latina, destacó que, “detrás de cada historia premiada, hay un compromiso compartido, el de construir y trabajar juntos para construir sociedades más equitativas, más informadas, más consciente y, por ende, más saludables”.

En esta decimotercera edición, el Premio Roche de Periodismo en Salud recibió 669 postulaciones de periodistas de 19 países de América Latina, así como de España y Portugal, con 358 postulaciones en la categoría de Periodismo escrito, 191 en Periodismo audiovisual y 120 en Cobertura. EFE

PBD-lat/abz/cll/sbb

(foto)

La Agencia EFE contó con el apoyo de Roche para la difusión de este contenido.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR