
Netanyahu ordena que vaya este lunes a Egipto una delegación para negociar el plan de Gaza
Jerusalén, 5 oct (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó la noche de este domingo la salida de una delegación este lunes hacia Egipto encabezada por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, para negociar el alto el fuego en Gaza.
«La delegación partirá mañana hacia las negociaciones que se celebrarán en Sharm el-Sheikh, Egipto», dijo la oficina del mandatario en un comunicado.
Por su parte, según confirmó a EFE una fuente de seguridad egipcia, el jefe negociador del grupo islamista palestino Hamás, Jalil al Haya, llegaría hoy a El Cairo procedente de Doha; siendo la primera vez que abandona esa ciudad desde que Israel intentó asesinarle -junto con el resto de su delegación negociadora-, el pasado 9 de septiembre.
El informante, que pidió anonimato, indicó que en Egipto participarán también una delegación estadounidense encabezada por el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, así como altos negociadores de Egipto y Catar, a fin de abordar los «mecanismos y detalles» para poner en marcha la primera fase de la propuesta del mandatario de EE.UU.
La fuente apuntó que en esas negociaciones «la delegación israelí entregará a los mediadores mapas de la primera fase de la retirada de sus tropas de Gaza», allanando el camino para la liberación de los rehenes.
Los plazos de la retirada de las tropas israelíes o en qué lugares mantendrá presencia el Ejército de Israel tras su salida siguen siendo puntos de fricción durante las conversaciones entre las partes.
Reanudar ofensiva «en cualquier momento»
Desde Gaza, el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, aseguró hoy frente a soldados durante un ejercicio militar en el corredor de Netzarim -al sur de la ciudad de Gaza- que las tropas deben estar listas para cualquier imprevisto, pese a las negociaciones.
«Debemos mantenernos alerta y listos para la defensa, y estar preparados para reanudar el combate en cualquier momento», declaró Zamir, que añadió que incluso si se llega a un acuerdo, las tropas mantendrán «el control operativo sobre las zonas de avanzada, lo que permitirá plena libertad operativa y la capacidad de regresar a cualquier lugar».
Ayer sábado, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que Israel había acordado una «línea de retirada inicial» a la que se replegarían las tropas en Gaza, que ha compartido con Hamás, y llamó al grupo palestino a aceptarla.
El plan de 20 puntos del presidente republicano propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La propuesta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí. EFE
pms/amg