The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Netflix publica una de las últimas entrevistas de Jane Goodall, sellada hasta su muerte

Los Ángeles (EE.UU.), 3 oct (EFE).- Netflix ha anunciado este viernes la publicación de una entrevista póstuma y profundamente íntima de la renombrada primatóloga Jane Goodall (1934-2025), una conversación que se grabó bajo la promesa de no revelarse hasta su fallecimiento.

«A principios de marzo de este año, filmó una entrevista con Netflix que, según ella, solo se publicaría tras su fallecimiento», ha informado el coloso del entretenimiento en un escrito a través de su sitio web TUDUM.

Bajo esa estricta confidencialidad, esta entrevista dará inicio a ‘Famous Last Words’ (últimas palabras famosas), «una nueva serie documental de larga duración de Netflix basada en el famoso formato de televisión danés del mismo nombre, que presenta a algunos de los íconos culturales mundiales», explica la plataforma de contenidos en línea.

La entrevista se realizó «en un escenario vacío y fue grabada por cámaras operadas a distancia. Las imágenes se guardaron de forma segura hasta su fallecimiento, sin editar, para que nadie ajeno a la pareja conociera su contenido hasta ahora», detalla el comunicado.

Durante la entrevista junto al director estadounidense Brad Falchuk, Goodall repasó su legado y compartió algunos detalles como sus primeras observaciones sobre la esposa del personaje ficticio Tarzán.

«También reveló algunos pensamientos privados que nunca ha revelado, ni siquiera a su propia familia, y enumeró sus arrepentimientos, así como quién esperaba que la encontrara al otro lado» tras su muerte, indica Netflix.

La etnóloga británica falleció el pasado miércoles a los 91 años en el estado de California (EE.UU.) por causas naturales.

Nacida el 3 de abril de 1934 en Londres, Goodall fue pionera en el estudio de los chimpancés en estado salvaje, de los que descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, a las cuales dedicó más de 60 años de su vida y que suponen una trascendental aportación científica para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas. EFE

mvg/er/icn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR