
Nicaragua recibe a representantes de partidos comunistas de China y Vietnam
Managua, 25 sep (EFE).- El Gobierno de Nicaragua recibió este domingo a delegaciones del Partido Comunista de China y del Partido Comunista de Vietnam, que gozan de buenas relaciones con el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), y que buscan estrechar lazos con el Gobierno nicaragüense.
Las delegaciones asiáticas iniciaron este domingo una gira por Nicaragua con el objetivo de abordar temas de cooperación, colaboración, amistad y solidaridad, informó el Ejecutivo a través de medios de comunicación oficialistas.
La misión china es encabezada por el director general del Buró para América Latina y el Caribe del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, Wang Yulin.
Los delegados vietnamitas son encabezados por el vicepresidente de la Comisión de Control del Comité Central del Partido Comunista de la República Socialista de Vietnam, Tran Duc Thang.
Fueron recibidos por el hijo del presidente nicaragüense Daniel Ortega, Laureano Ortega Murillo, quien ocupa el cargo de asesor para la promoción de inversiones.
Ortega Murillo dijo que el encuentro con el representante chino tiene como objetivo “revisar y analizar todos los programas de trabajo que lleva adelante nuestro partido el Frente Sandinista que está en el Gobierno de Nicaragua, para el desarrollo del pueblo nicaragüense y para fortalecer los vínculos, estrechar la cooperación y colaboración con el Partido Comunista de China”.
Sobre la presencia del representante de Vietnam, indicó que busca el “fortalecimiento y una colaboración más estrecha con el Partido Comunista de Vietnam, programas de intercambio, de cooperación”.
El Gobierno de Nicaragua no informó el tiempo de estadía de las delegaciones asiáticas en el país centroamericano, ni si sostendrán reuniones con el líder del FSLN, Daniel Ortega.
Nicaragua restableció relaciones diplomáticas con China en diciembre pasado, luego de 31 años de mantenerlas con Taiwán, al que el gigante asiático considera como una isla rebelde. EFE
wpr/gf/szg/gcf
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.