
Nintendo arranca el 40 aniversario de Mario mirando a las estrellas con Super Mario Galaxy
Javier Picazo Feliú
Madrid, 2 oct (EFE).- Para Mario, el fontanero más famoso del mundo de los videojuegos, la crisis de los 40 no existe. Y qué mejor forma de arrancar los fastos de su aniversario que mirando a las estrellas, en concreto con el lanzamiento este jueves de dos joyas de su colección, ‘Super Mario Galaxy’ y ‘Super Mario Galaxy 2’, unidos en una versión remasterizada con numerosas sorpresas.
Para recordar estos dos títulos hay que remontarse a 2007 y 2010, años en el que salieron a la venta. Dos juegos que fueron un éxito de crítica y público (los dos con una puntuación de 97 sobre 100 en el portal ‘Metacritics’), al premiar su apuesta por recuperar las plataformas en 3 dimensiones en detrimento del clásico desarrollo horizontal de la saga.
Ahora, para conmemorar los 40 años de Mario, se reeditan en Switch y Switch 2 con novedades: gráficos mejorados con resoluciones de hasta 4K, control de movimiento, nuevo ‘modo ayuda’ para los menos experimentados, capítulos adicionales y la banda sonora de cada juego disponible desde el menú principal.
Este remasterizado de ambos títulos se ve mejor que nunca, se siente más fluido y los casi 20 años de distancia apenas se notan, en unos títulos que ya eran unos adelantados a su época.
Son títulos enormes, coloridos y, sobre todo, sorprendentes, y representan una oportunidad única, para aquellos que no pudieran disfrutar de ellos en su momento, de revivir una de las aventuras más veneradas y originales de la saga.
El Super Mario más ‘estelar’
En estas aventuras Mario se podrá transformar en abeja (para volar durante unos segundos), fantasma (para hacerle invisible y atravesar paredes) y roca (rodar y destruir), y recibe de las tradicionales flores poderes para lanzar fuego, hielo y arcoiris, que hacen al jugador invencible durante un tiempo determinado, con algunas habilidades ya vistas en el resto de aventuras.
Los juegos, dignos sucesores de las 3D que anticipó Super Mario 64 en 1996, llevan a Mario (al que se le une su mascota Yoshi en el segundo título), al espacio en donde deberá liberar de nuevo a la princesa Peach de las garras del maligno Bowser mientras descubre nuevos planetas y galaxias, en un mundo abierto en el que el jugador podrá elegir qué camino seguir.
Títulos con los que Nintendo se saca de la chistera una visión muy especial, ya que combina las superficies planas en tres dimensiones con otros planetas de superficie esférica y cuadrada, en los que entra en juego un elemento clave, la gravedad, que casi se puede sentir en los mandos y hace de la experiencia algo único.
Dos títulos que abren los festejos del 40 cumpleaños de Mario (13 de septiembre de 1985) y que llegarán acompañados de una película de animación, ‘Super Mario Galaxy La Película’, que se estrenará en cines el 3 de abril de 2026. EFE
jpf/llb
(foto) (vídeo)