Navigation

Novartis aumenta sus beneficios en un 49%

Novartis, el gigante farmacéutico suizo, ha superado las previsiones al presentar un aumento del 49% en su beneficio neto en el primer trimestre de 2010 respecto al mismo periodo del año pasado, lo que se traduce en 2.900 millones de dólares.

Este contenido fue publicado el 20 abril 2010

Las ventas aumentaron un 25%, hasta 12.100 millones de dólares. Una de las razones que explican estos resultados es el extraordinario comportamiento de las ventas de medicamentos para combatir la gripe A (1.100 millones de dólares), informa la multinacional suiza con sede en Basilea.

Así, la división que mayor crecimiento experimentó es la de Vacunas y Diagnóstico, que crecieron un 436%.

El grupo ha confirmado también que espera cumplir sus objetivos de crecimiento para este año, que cifra en un 5% de su volumen de negocios.

Por otro lado, la farmacéutica suiza adquirió a la empresa estadounidense Oriel Therapeutics para aumentar su cartera de genéricos en el enorme mercado de medicamentos respiratorios.

swissinfo.ch y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.