Novillos de buen y variado juego en la corrida de Plaza México
Borja Ilián
Ciudad de México, 1 sep (EFE).- El octavo festejo del ciclo de novilladas en Plaza de Toros Monumental de Ciudad México finalizó este domingo sin trofeos para los novilleros mexicanos Juan Querencia, Axel López y Emilio Ricaud.
Se lidiaron reses de Las Huertas y Campo Hermoso de buena presentación. Resultaron encastados los primeros y bravos los segundos. Se registró menos de un cuarto de entrada.
Otra novillada en la que el ganado sobresale sobre los diestros. Las dos divisas emplazadas pusieron emoción, casta y desplazamiento.
Abrió plaza un Las Huertas al que Juan querencia fue perdiendo el paso con el capote. Un esbelto novillo que tomaba los vuelos como un avión.
La casta del las Huertas intimidó a Juan José García Nacif, quien puso la muleta alejada de su cuerpo y éste en terrenos de fuga.
Querencia desaprovechó un pitón derecho de embestida memorable que hasta las banderillas caídas en el ruedo tomaba. Rutinaria y prevenida faena del novillero quien mató de un bajonazo.
Un noble castaño de Campo Hermoso dio juego en el caballo de Daniel Morales y en los palitroques.
El muletilla Juan Querencia fue de menos a más, acoplándose y fijándose paulatinamente. No llegó a romper por no cruzarse y, a pesar de pasajes ceñidos, la bravura del cuarto se impuso al de luces el cual finalizó desarmado.
Juan dejó una trasera algo tendida. Recurrió a tres descabellos. Ovaciones merecidas para el ejemplar.
Se estrenó en La México Axel López con serio novillo que al menor movimiento acudía en la lejanía. Condición que aprovechó López con el capote en una serie de chicuelinas y algo que recordaba al “quite de oro”
Posteriormente, maltrató las buenas maneras del animal en un largo y desastroso tercio de banderillas. El astado mostró sus poderes persiguiendo la muleta como un relámpago.
López toreó en paralelo y con el pico. Pudo dejar tres pases sin mover la zapatilla pero de gesto encogido. Se le vio más suelto con la mano izquierda citando cruzado y ciñéndose.
El pasaje le dio la confianza y sitio para al menos mantener la compostura ante el Las Huertas, pudiendo meterlo en la muleta.
Erró con los acero por lo que escuchó un aviso.
Un Campo Hermoso sirvió a Axel López para torearlo en un par de banderillas, aguantado con temple y un giro de cintura que situó a la res para aplicarlo.
En la tela corta el negro listón desarrolló peligro prontamente.
López facilitó la transformación con su indecisión con la muleta.
En cambio realizó naturales obligando a la bestia que se sometió en largos viajes labrados por Axel.
Una estocada algo más allá de “lo alto” y varios descabellos propiciaron un aviso.
Reconocimientos para novillo y vuelta protestada de novillero.
El también debutante Emilio Ricaud a un Campo Hermoso con la muleta llevó al paso toreando hacia dentro hasta los medios.
En una primera tanda aprovechó el viaje, lo ahogó en una segunda para luego bajar la muleta con la mano izquierda.
Otra serie con la siniestra brotó los mejores pases de su labor. Sus dudas lo traicionaron y cedió sitio afeando el resultado.
No acertó con el estoque. Aviso para torero, aplausos al arrastre para toro y saludo al tercio del diestro.
Cerró plaza un Las Huertas decidido acudiendo al peto, no ofreció gran batalla al picador. Emilio Ricaud logró ofrecer a los presentes algún pase suelto con temple en los que citaba aliviado. La casta del sexto se desafectó de ver el engaño atrasado.
Largo, sin motivo ni resultado, cierre de corrida. EFE
bi/ppc/sbb