The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Obispos de Honduras piden votar conscientemente y respetar voluntad ciudadana en las urnas

Tegucigalpa, 8 oct (EFE).- La Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) hizo este miércoles un llamado a la ciudadanía a emitir un voto consciente en las elecciones generales del 30 de noviembre para construir «una democracia sólida, plural y representativa», e instó a todos los sectores a respetar la voluntad ciudadana expresada en las urnas.

«Estos valores profundos de amor a Honduras, unidad y servicio nos deben inspirar al momento de ejercer el derecho al voto el próximo 30 de noviembre. Por este motivo, hacemos un llamado a la población a involucrarse, conocer a profundidad las propuestas de los candidatos y partidos, y salir a votar conscientemente. Así construiremos una democracia sólida, plural y representativa», indicaron los obispos hondureños en un comunicado.

Además, enfatizaron que no se trata de votar por «costumbre o por emociones momentáneas”, sino de «analizar, contrastar y decidir con responsabilidad» pensando en el futuro del país y en el bienestar colectivo.

La Conferencia Episcopal subrayó la importancia de «respetar la voluntad» legítimamente expresada en las urnas por la ciudadanía tras la proclamación oficial de los resultados de los comicios, y exhortó a la sociedad a pedir a Dios «sabiduría» para elegir al candidato «con más aptitud».

Señaló, además, que todos están «llamados a servir decidida y desinteresadamente», y resaltó que las autoridades de Honduras tienen «la noble responsabilidad de administrar honesta y eficientemente los bienes que son del pueblo y para el pueblo de Honduras».

Más de 6,5 millones de hondureños están llamados a votar en las elecciones generales, un proceso marcado por un clima de descalificaciones, intolerancia y discursos de odio tanto del gobierno como de la oposición.

En los comicios, los hondureños elegirán al presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldes, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano. La persona que resulte electa sucederá a Xiomara Castro, cuyo mandato concluirá el 27 de enero de 2026.

Diálogo y compromiso por el bien común

La CEH precisó que el amor es el «valor humano más alto» y que debe traducirse en acciones concretas para «superar tantas barreras» que separan a la sociedad hondureña.

Los obispos sostienen que sólo mediante la colaboración de todos será posible alcanzar metas de desarrollo sostenible y crecimiento equitativo, y como ejemplo de ese compromiso, destacaron la Caminata de oración por la Paz, la Justicia y la Democracia, organizada con la Confraternidad Evangélica de Honduras el pasado 16 de agosto, donde constataron que «la fe y el respeto» permiten caminar juntos pese a diferencias.

También insistieron en que unidad, respeto y cooperación no implican «renunciar» a derechos ni obligaciones como ciudadanos, y abogaron por un «diálogo abierto y compromisos transparentes» orientados al bien común y rechazaron que las ambiciones particulares prevalezcan sobre el interés nacional, como camino para fomentar la concordia del país.

La CEH afirmó que, pese a las diferencias, a los hondureños los une el amor a la patria, una historia común y la «ilusión de vivir felices y juntos en una tierra bendita», pero sobre todo, porque a la mayoría de ciudadanía «nos une la fe en Jesucristo».

Sin embargo, con “sano realismo” los obispos reconocieron «con tristeza» que existen «grandes desequilibrios, corrupción, violencia y pobreza» que separan a la sociedad.

Ante ello se preguntaron: ¿Estamos avanzando hacia una mayor pérdida de institucionalidad democrática y de justicia?. Esto tiene «implicaciones profundas» para todos, por lo que hicieron un llamado a buscar «juntos soluciones con creatividad, decisión y perseverancia», erradicando las «causas de la pobreza y cualquier tipo de injusticia o violencia». EFE

ac/rao/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR