The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

OIEA negocia con Rusia y Ucrania para restablecer electricidad en la central de Zaporiyia

Viena, 3 oct (EFE).- El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este viernes que negocia con Rusia y Ucrania para restablecer el suministro eléctrico de la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por Rusia y que lleva diez días funcionando sólo con generadores de emergencia.

«Ambas partes dicen estar dispuestas a realizar las reparaciones necesarias en sus respectivos lados del frente. Pero para que esto ocurra, la situación de seguridad debe mejorar para que los técnicos puedan trabajar sin poner en riesgo sus vidas», señaló Grossi en un comunicado de la agencia nuclear de la ONU.

El director general del OIEA afirmó que está en contacto permanente con responsables de ambos países para encontrar una solución urgente.

Desde el 23 de septiembre, la planta opera sin conexión a la red externa, tras la desconexión de la última línea de 750 kilovoltios por daños en la zona controlada por Rusia.

Esta es la interrupción más prolongada de las diez que ha sufrido Zaporiyia desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

La central, en poder de Rusia desde marzo de 2022, obtiene electricidad de ocho generadores diésel de emergencia, que producen suficiente energía para mantener las funciones críticas de seguridad, como la refrigeración de los reactores y las piscinas de combustible usado.

Los reactores y el combustible nuclear deben ser enfriados para evitar que se sobrecaliente y pueda generar fusiones potencialmente peligrosas.

Otros doce generadores están en reserva y hay combustible suficiente para al menos diez días, con nuevos suministros llegando a diario, indicó el OIEA.

Grossi advirtió que aunque los reactores están apagados desde 2022, una pérdida total de energía podría desencadenar una fusión del combustible y la liberación de radiactividad.

«Para la seguridad nuclear esta sigue siendo una situación muy grave. Hago un llamado a ambas partes para que tomen las medidas necesarias», subrayó Grossi. EFE

ll/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR