
Pakistán dice que el acuerdo en Gaza es una oportunidad para una paz regional duradera
Islamabad, 9 oct (EFE).- El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, dijo este jueves que la primera fase del acuerdo de paz para Gaza entre Israel y Hamás «es una oportunidad histórica para garantizar una paz duradera en Oriente Medio».
«El anuncio de un acuerdo que pondrá fin al genocidio en Gaza es una oportunidad histórica para garantizar una paz duradera en Oriente Medio», dijo Sharif en un mensaje publicado en la red social X.
El primer ministro paquistaní destacó «el liderazgo del presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump durante todo el proceso de diálogo y negociaciones refleja su compromiso inquebrantable con la paz mundial».
«También hay que aplaudir a los decididos y sabios dirigentes de Catar, Egipto y Turquía por sus incansables esfuerzos para negociar un acuerdo», añadió Sharif, que pidió «rendir homenaje al pueblo palestino, que ha sufrido de una manera sin precedentes y que nunca jamás debe repetirse».
«Seguiremos trabajando con nuestros socios, amigos y dirigentes de naciones hermanas para garantizar que se establezcan la paz, la seguridad y la dignidad del pueblo palestino de conformidad con sus deseos y las resoluciones de las Naciones Unidas», dijo el primer ministro paquistaní.
Israel y Hamás firmaron el miércoles la primera fase del acuerdo de paz para la Franja de Gaza, que incluye la liberación de rehenes y el repliegue de tropas israelíes, siguiendo el plan trazado por Trump, quien anunció el acuerdo y planea viajar a la región.
Los primeros puntos del plan contemplan el cese de la ofensiva israelí sobre la Franja y la liberación, en un plazo de 72 horas, de todos los rehenes cautivos de Hamás -tanto vivos como muertos- a cambio de miles de presos palestinos.
Además, el acuerdo propone el desarme del grupo islamista, la retirada de Israel del enclave y la formación de un Gobierno de transición en Gaza, con la vista puesta en futuras negociaciones para la creación de un Estado palestino, un punto descartado por Netanyahu.
Más de 67.000 personas han muerto y otras 168.000 han resultado heridas, según el recuento de las autoridades sanitarias gazatíes, por los ataques israelíes contra Gaza desde que comenzó la guerra, tras los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, en los que murieron unas 1.200 personas y 250 fueron secuestradas.
Pakistán no mantiene relaciones diplomáticas con Israel. El país, de 240 millones de habitantes, es uno de los estados del mundo con mayor población musulmana y posee armas nucleares. EFE
aa-jgv/rrt
(vídeo)