The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Partido venezolano PJ recuerda a opositor Albán y dice que fue «asesinado» hace siete años

Caracas, 8 oct (EFE).- El partido venezolano Primero Justicia (PJ) recordó este miércoles al concejal Fernando Albán, quien, según la formación, fue «asesinado» en prisión hace siete años, un caso por el que condenaron a dos agentes policiales de «homicidio culposo» y otros delitos, aunque ya están libres, según varias ONG.

PJ manifestó que el «único delito» de Albán fue «alzar la voz por la verdad y los derechos humanos» y, añadió, el concejal «representó la dignidad, la fe y la esperanza que inspiran a todos los justicieros».

Albán murió el 8 de octubre de 2018 en las instalaciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en Caracas, donde permanecía detenido por, presuntamente, estar involucrado en un supuesto atentado con drones contra el presidente Nicolás Maduro.

«Su vida y su ejemplo nos recuerdan que ningún sacrificio es en vano cuando se lucha por un país libre, justo y democrático», expresó la formación opositora en su cuenta de X, al tiempo que pidió justicia para su activista político.

En la misma red social, el dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela Henrique Capriles escribió que la muerte de Albán es una «herida abierta en la conciencia nacional» y un «recordatorio de la represión y el terror infligido desde el poder».

«Hoy lo recordamos con la firme exigencia de la tan anhelada justicia», manifestó Capriles.

En enero de 2019, la exfiscal de Venezuela Luisa Ortega Díaz acudió a la Corte Penal Internacional (CPI) para denunciar la muerte de Albán.

Dos años después, en diciembre de 2021, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó que dos funcionarios del Sebin fueron condenados a cinco y diez años de prisión, respectivamente, por los delitos de homicidio culposo (negligencia), quebrantamiento de las obligaciones de custodia, agrupamiento y favorecimiento de fuga agravada.

En febrero de 2022, la Décima Sala de la Corte Penal de Apelaciones de Caracas «redujo la pena a dos años y ocho meses, y los funcionarios quedaron en libertad, a pesar de que se habían declarado culpables», según dijo a EFE en julio pasado la coordinadora general de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, Martha Tineo.

El caso de Albán se encuentra detallado en un informe de la Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos sobre Venezuela. EFE

rbc/lb/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR