
Perú impulsa proyectos culturales en zonas vulnerables para combatir la inseguridad
Lima, 27 jun (EFE).- «RescatARTE» es el nuevo plan del Ministerio de Cultura de Perú que plantea impulsar proyectos culturales en zonas vulnerables del país con el fin de reducir los niveles de inseguridad ciudadana y que será financiado con casi 10 millones de soles (2,6 millones de dólares o 2,3 millones de euros), informó esa cartera este martes en un comunicado.
Dentro de este proyecto, el ministerio destaca el concurso «Barrio Seguro con cultura» que pretende «brindar un mayor acceso a prácticas artísticas culturales en poblaciones y sectores focalizados en situación de riesgo y vulnerabilidad, con énfasis en la niñez, la juventud, como mecanismos que permitan mitigar los niveles de inseguridad ciudadana en Perú».
Serán seleccionados 134 proyectos culturales de las 25 regiones del país, que recibirán un premio individual de hasta 15.000 soles para implementar actividades que aporten a la práctica de una cultura de paz en sus comunidades y al ejercicio de los derechos culturales.
Las bases del concurso detallan que las intervenciones deben considerar el desarrollo de talleres, festivales, presentaciones artísticas, exhibiciones, muestras, ferias, activaciones socioculturales, entre otras, cuyos resultados tienen que poder ser medidos.
Se priorizarán postulaciones que fomenten la igualdad de género, el diálogo intercultural y la atención a poblaciones vulnerables
Así, se pretende ayudar a organizaciones reconocidas como ‘Puntos de Cultura’ para la ejecución de intervenciones artísticas y/o culturales que «contribuyan a la prevención de la inseguridad ciudadana, bajo un enfoque intercultural, sin discriminación, ni racismo».
Además de este concurso, financiado con unos 2 millones de soles (550.000 dólares), el plan «RescatARTE» cuenta con otros proyectos con el mismo objetivo de potenciar la cultura como elemento de cohesión social en zonas vulnerables como «Orquesta en el Barrio», «Patio del Recreo», «Hazlo tú misma» e «ItinerArte».
Otro es «Casa Cultural», que subvenciona 48 proyectos con hasta 40.000 soles que presenten las organizaciones culturales y sociales para el mejoramiento, acondicionamiento y/o implementación de espacios culturales en todas las regiones del país.
Las organizaciones recibirán, además, un acompañamiento a lo largo de la ejecución de los proyectos, para que cuenten con criterios técnicos que garanticen la sostenibilidad de la inversión, y puedan implementar actividades que aporten al ejercicio de los derechos culturales y a la práctica de una cultura de paz en sus comunidades. EFE
pbc/dub/rrt
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.