
Pistorius confía en la voluntariedad para alcanzar hasta 2030 los 200.000 reservistas
Berlín, 7 oct (EFE).- El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, se mostró confiado este martes en que no habrá necesidad de reintroducir el servicio militar obligatorio para formar hasta finales de década 100.000 nuevos reservistas y contradijo así al canciller, Friedrich Merz, quien duda de que solo con la voluntariedad se alcance este objetivo.
En el marco de la tercera conferencia técnica sobre infraestructura, que calificó de «tercer gran pilar» de los planes de crecimiento de las Fuerzas Armadas, Pistorius se mostró convencido de que con las alrededor de 100.000 personas que deberían recibir formación en el marco del futuro servicio militar voluntario hasta 2029-2030 y el reactivado de los reservistas ya existentes, Alemania puede llegar «fácilmente» a la reserva necesaria.
Según los criterios actuales, esa reserva necesaria la compondrán 200.000 efectivos.
Pistorius agregó que, para finales de este año, Alemania habrá registrado un aumento del 29 % en las contrataciones militares en general y señaló que hay, además, un número creciente de solicitudes y manifestaciones de interés, antes incluso de que entre en vigor la futura ley del servicio militar con todas sus disposiciones, en particular en lo que se refiere a su atractivo.
«Por lo tanto, creo que todos podemos relajarnos un poco, hacer nuestro trabajo y confiar en que será suficiente», afirmó.
En este mismo sentido, Pistorius subrayó que de no ser suficiente, se reaccionará con rapidez.
«Todos los que me conocen saben que si veo que la curva desciende demasiado, en mi propio interés, cambiaré rápidamente de rumbo y diré que ahora tenemos que ocuparnos de esta cuestión. Pero aún no veo que se haya llegado a ese punto, al contrario, creo que no lo necesitaremos en absoluto», expuso el ministro.
Pistorius también recordó que tanto los conservadores del canciller, Friedrich Merz, como los socialdemócratas de su partido firmaron en el acuerdo de coalición de gobierno que primero se apostaría por la voluntariedad para el aumento de efectivos de las Fuerzas Armadas alemanas.
Pero eso también significa que «si no es suficiente, tendremos que volver al servicio militar obligatorio», ya sea total, parcial o en cualquier otra forma para garantizar este aumento, agregó.
«Sería realmente una lástima anticipar ya ahora que no será suficiente el aumento en base a la voluntariedad, porque no hay indicios de que no vaya a funcionar», zanjó.
Dudas conservadoras sobre la voluntariedad
El bloque conservador, formado por cristianodemócratas (CDU) y socialcristianos (CSU) bávaros, dudan de que solo en base a la voluntariedad sea posible alcanzar un número suficiente de reservistas, por lo que presionan a sus socios de coalición para reactivar el servicio militar obligatorio en Alemania.
«Estoy a favor de que hagamos lo que acordamos en el pacto de coalición, es decir, voluntariedad por el momento. Pero supongo que no se quedará solo en la voluntariedad», declaró Merz, líder de la CDU, el domingo en una entrevista en la cadena de televisión pública ‘ARD’.
El líder de la CSU y jefe del Gobierno regional de Baviera, Markus Söder, dijo en declaraciones a la edición dominical del ‘Bild’ que «no hay alternativa al servicio militar obligatorio» pues «las medias tintas ya no alcanzan». EFE
egw/smm/psh