The Swiss voice in the world since 1935

Población ocupada en Lima sube 3,9 %, en especial entre personas profesionales

Lima 15 oct (EFE).- La población ocupada en Lima, la capital de Perú, aumentó en 3,9 %, el equivalente a 212.300 personas, durante el tercer trimestre de este año, con un destacado incremento del 9,7 % entre personas con formación universitaria respecto al mismo tramo del año anterior, según reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El informe técnico ‘Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana’, elaborado por el INEI con datos de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) en el trimestre julio-agosto-septiembre, registró 5.674.000 personas ocupadas en Lima Metropolitana, con un incremento en igual porcentaje (3,9 %) tanto en la población masculina, representantes del 54,6 % del total con 3.100.700 trabajadores; como en la femenina, con el 45,4 %, es decir 2.573.200 mujeres ocupadas.

Empleo aumentó 9,7 % entre personas con educación universitaria

El incremento se vio especialmente reflejado en los individuos con formación universitaria, aumentando la población ocupada con educación superior universitaria en 9,7 % (161.000 personas); seguida por aquellos con educación superior no universitaria, con un 5,0 % más (58.700 personas).

Entre las personas con primaria y secundaria, las segundas experimentaron un aumento del 0,2 %, mientras que las primeras decrecieron en 3,4 puntos, lo que implicó 12.200 personas de este grupo menos en la tabla de población ocupada.

Una estadística envejecida

En una balanza de edades, los jóvenes de entre 14 y 24 años sufrieron un descenso en la representación de población activa, con 3,7 puntos menos de población ocupada.

En la población de entre 25 a 44 años aumentó en 2,4 %, y fueron aquellos de más de 45 años los encargados de elevar la estadística en 8,2 puntos porcentuales más que en el tercer trimestre de 2024, con un total de 172.500 personas.

Con relación al mismo trimestre del año anterior, la tasa de desempleo se redujo en 0,2 puntos, plantándose en un 5,7 %, con un repunte en los sectores de manufactura (8,5 %), servicios (3,7 %) y construcción (3,0 %), y una reducción de población subempleada en 9,9 puntos porcentuales.

Aumentan el ingreso promedio en un 11,6 %

El ingreso promedio mensual proveniente del trabajo se incrementó en un 11,6 %, equivalente a 239 soles (unos 67 dólares), destacando puntualmente en los sectores de construcción, con un aumento del 20,0 %; comercio (19,50 %), servicios (10,0 %) y manufactura (7,6 %).

Entre los máximos registrados en el tercer trimestre de 2025, destacó el sector construcción, con 2.571,5 soles (749 dólares), y en los mínimos el sector comercio, con ingresos de 1.941,3 soles (565 dólares). EFE

lag/dub/gpv

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR