
Petición para salvar a Swissinfo de los recortes del Gobierno de Suiza

Con una peticiónEnlace externo, la Organización de los Suizos en el Extranjero, otros representantes de la Quinta Suiza, así como asociaciones culturales y de medios de comunicación, se oponen a la prevista supresión de la contribución federal al mandato internacional de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión (SSR).
El Ejecutivo suizo quiere ahorrar: en 2027, el presupuesto federal debería reducirse en 2.400 millones de francos, y en unos 3.000 millones en 2028 y 2029. En septiembre, el Gobierno presentó al Parlamento el ‘Programa de Ahorro Presupuestario 27’ para su evaluación.
Este paquete comprende 57 medidas, una de las cuales consiste en suprimir la contribución federal a la oferta internacional de la SSR de 19 millones de francos suizos. Esta contribución está garantizada hasta 2026. Swissinfo se vería directamente afectado por esta decisión.
«Una reducción equivaldría al fin»
«Con este recorte presupuestal, Swissinfo correría el riesgo de desaparecer y, con él, la voz de Suiza en el extranjero», sostiene una declaración conjunta de la Organización de Suizos en el Extranjero (OSE), Soliswiss, Educationsuisse, Suisseculture, la Sociedad Suiza de Ciencias de la Comunicación y Medios (SSCM) y el Sindicato Suizo de Medios (SSM).
Estas organizaciones han lanzado una petición a fin de salvaguardar Swissinfo y el mandato internacionalEnlace externo. La petición reúne firmas digitales de respaldo y solicita al Parlamento que rechace la prevista supresión de la contribución federal.
«Una reducción significaría en la práctica el fin de la cobertura internacional independiente desde y sobre Suiza», se lee en la página web de la petición. La petición pretende sensibilizar a las y los representantes en el Parlamento de Suiza, que debatirán el ‘Programa de Ahorro Presupuestario 27’ en la próxima sesión de invierno.
El diputado Laurent Wehrli, del Partido Liberal Radical y presidente de la Comisión de Política Exterior del Consejo Nacional, es decir, la Cámara Baja del Legislativo helvético, se dice convencido del valor de este servicio internacional. «Swissinfo ayuda a las personas suizas residentes en el extranjero a mantener los vínculos con su patria», afirma. Y esto contribuye a la imagen positiva de Suiza en el extranjero: «Swissinfo refuerza la reputación de Suiza entre las y los responsables políticos y entre las poblaciones del mundo entero, aportando así una valiosa contribución a la presencia diplomática e influencia de nuestro país».
El número de personas con el pasaporte suizo que viven fuera del país alpino sigue creciendo: más de 800.000 están registradas en las representaciones suizas de todo el mundo. «Tanto para las personas suizas residentes en el extranjero como para el público internacional, Swissinfo es una valiosa fuente de información de fondo sobre Suiza. Su cobertura es más matizada y más neutral que la de muchos otros medios de comunicación», afirma Lukas Weber, director de la Organización de Suizos en el Extranjero (OSE).
La financiación se interrumpirá a partir de 2027
En su mensaje relativo a la adopción del ‘Programa de Ahorro Presupuestario 27Enlace externo‘, el Consejo Federal declara que la financiación de Swissinfo deberá interrumpirse a partir de 2027. «La oferta de información desde y sobre Suiza en el extranjero es actualmente muy amplia a través de los diversos medios de comunicación», afirma. Si se aceptara este programa, el apoyo al portal en línea Tvsvizzera y a los canales de televisión internacionales 3Sat y TV5Monde también desaparecería.
El Gobierno de Suiza indica que deberán seguir produciéndose contenidos en línea dedicados a la comunidad suiza en el mundo, pero como parte del mandato de la SSR. «Esta oferta será más reducida y significativamente menos costosa que antes», indica. Esto se definirá en la concesión respectiva.
El Ejecutivo helvético opina que esta medida aliviaría considerablemente a la SSR, que de cualquier modo debe hacer ahorros presupuestarios.
Actualmente, la SSR paga una contribución idéntica a la de la Confederación (algo más de 9 millones de francos) para cubrir los gastos de funcionamiento de Swissinfo.
En la sesión de invierno del Parlamento de Suiza, la Cámara Alta debatirá sobre el ‘Programa de Ahorro Presupuestario 27’. En la sesión de primavera de 2026, tocará el turno a la Cámara Baja abordarlo. El Partido Verde ya ha advertido de su intención de lanzar un referéndum para poner freno a estas medidas de ahorro. Si fuera el caso, la ciudadanía suiza debería decidir en las urnas sobre el futuro de este paquete en 2026.

Mostrar más
SWI swissinfo.ch bajo presión: una cuestión de voluntad política
Texto adaptado del alemán por Patricia Islas.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.