The Swiss voice in the world since 1935

Suiza elaborará una estrategia nacional contra la pobreza

Pobreza: Suiza aún no ha alcanzado sus objetivos
Pobreza: Suiza aún no ha alcanzado sus objetivos Keystone-SDA

Suiza aún no ha alcanzado su objetivo de reducir la pobreza. En 2023, el 8,1% de la población vivía con ingresos por debajo del mínimo vital, según la primera encuesta nacional de seguimiento sobre la pobreza.

Suiza es un país próspero, con un sistema de seguridad social bien desarrollado. Sin embargo, la pobreza también está presente. Entre 2014 y 2017, la tasa de pobreza por ingresos aumentó en el país. Desde entonces, ha fluctuado entre el 8% y el 9%, según indica el Gobierno federal en un comunicado.

Durante la pandemia de Covid-19, la tasa de pobreza se mantuvo estable gracias a las medidas de apoyo adoptadas para superar la crisis económica. Aun así, el Gobierno señala en su informe que Suiza no ha alcanzado su objetivo a largo plazo de reducir la pobreza.

Una estrategia nacional para el futuro

Este informe es la primera publicación de referencia verdaderamente sólida y exhaustiva sobre la pobreza en Suiza. También da voz a varias personas afectadas, cuyos casos se integran en los análisis estadísticos. El documento servirá de base para elaborar una estrategia nacional de lucha contra la pobreza de aquí a 2027.

La pobreza medida por ingresos afecta con especial frecuencia a personas sin empleo, familias monoparentales, parejas con varios hijos, personas que viven solas, personas con baja cualificación y población extranjera.

El impacto de las condiciones estructurales

Sin embargo, el informe muestra que las características individuales no son los únicos factores explicativos. Las condiciones estructurales tienen un impacto decisivo en las oportunidades de acción y desarrollo de las personas. Entre ellas figuran la organización del sistema educativo, el acceso a servicios de cuidado infantil, los mecanismos de cobertura de las necesidades básicas y las condiciones del mercado laboral.

La pobreza no es solo una cuestión de dinero. Las dificultades en otros ámbitos de la vida pueden agravar situaciones financieras ya precarias.

Por ejemplo, casi la mitad de las personas pobres en términos de ingresos padecen enfermedades crónicas, y quienes no cuentan con una formación postobligatoria se ven afectados por la pobreza con más frecuencia que la media.

Texto adaptado del inglés por Carla Wolff.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR