Coronavirus obliga a posponer voto sobre inmigración
Esta escena, posterior a un escrutinio, no tendrá lugar el próximo 17 de mayo. El Gobierno pospuso la votación prevista para esa fecha.
Keystone/Walter Bieri
El Gobierno suizo suspendió la votación nacional en torno a una propuesta para abandonar un acuerdo con la Unión Europea (UE) sobre la libre circulación de personas.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/urs
English
en
Virus forces delay of vote on EU free movement deal
original
“Las medidas necesarias para detener la propagación de COVID-19 también afectan el ejercicio de los derechos políticos, en particular la organización de las votaciones a nivel nacional”, señaló el Gobierno en un comunicadoEnlace externo emitido el miércoles.
“La situación actual hace imposible la celebración de reuniones públicas”, precisó. Los principales partidos, grupos empresariales y sindicatos acogieron con satisfacción la medida.
El Gobierno indicó que decidirá una nueva fecha para fines de mayo. Como regla general, en Suiza se celebran hasta cuatro escrutinios por año. Una primera votación tuvo lugar en febrero, con lo que quedan solo otras dos fechas posibles, una en septiembre y otra en diciembre.
El Gobierno anunció igualmente su decisión de suspender los plazos en cuanto a la recolección de firmas para las iniciativas y referéndums.
Bajo el sistema suizo de democracia directa, los aplazamientos de escrutinios nacionales son raros. En 1951, el Gobierno suspendió una votación debido a un brote de fiebre aftosa en varias regiones del país.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
El año del ‘brexit’ podría marcar las relaciones de Suiza con la UE
Este contenido fue publicado en
swissinfo.ch: ¿Este 2020 será un año determinante para las relaciones entre Suiza y la UE? Christa Tobler.: Desde luego va a ser un año en el que se decidirán cuestiones importantes. Entre ellas la votación prevista para mayo sobre la denominada “iniciativa de limitación”, que pretende abolir la libre circulación de personas entre Suiza y…
La tensión Suiza-UE inquieta a la diáspora helvética
Este contenido fue publicado en
Los delegados del Consejo de Suizos en el Extranjero (CSE) están preocupados por la evolución de las relaciones entre Suiza y la Unión Europea. Con el apoyo casi unánime de los 98 delegados presentes (97 votos a favor y una abstención), adoptaron este viernes una resolución en la que piden al Gobierno no olvidarlos en…
¿Segundo referéndum sobre el brexit? Lecciones de la democracia directa suiza
Este contenido fue publicado en
Mientras Reino Unido se prepara para unas elecciones generales, no se descarta la celebración de un segundo referéndum en torno al brexit. Aunque el primer ministro Boris Johnson no tiene intención de proponerlo, puede que no le quede otra opción si el 12 de diciembre no obtiene una clara mayoría y no alcanza gran representación…
Este contenido fue publicado en
Desde el acuerdo de libre comercio firmado en 1972 y la votación popular en la que la ciudadanía suiza optó por no unirse al Espacio Económico Europeo en 1992, Suiza y la UE han venido cooperando de manera bilateral, con más de 20 grandes acuerdos sectoriales y más de 100 tratados menores. En 2014,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.