Coronavirus obliga a posponer voto sobre inmigración
Esta escena, posterior a un escrutinio, no tendrá lugar el próximo 17 de mayo. El Gobierno pospuso la votación prevista para esa fecha.
Keystone/Walter Bieri
El Gobierno suizo suspendió la votación nacional en torno a una propuesta para abandonar un acuerdo con la Unión Europea (UE) sobre la libre circulación de personas.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/urs
English
en
Virus forces delay of vote on EU free movement deal
original
“Las medidas necesarias para detener la propagación de COVID-19 también afectan el ejercicio de los derechos políticos, en particular la organización de las votaciones a nivel nacional”, señaló el Gobierno en un comunicadoEnlace externo emitido el miércoles.
“La situación actual hace imposible la celebración de reuniones públicas”, precisó. Los principales partidos, grupos empresariales y sindicatos acogieron con satisfacción la medida.
El Gobierno indicó que decidirá una nueva fecha para fines de mayo. Como regla general, en Suiza se celebran hasta cuatro escrutinios por año. Una primera votación tuvo lugar en febrero, con lo que quedan solo otras dos fechas posibles, una en septiembre y otra en diciembre.
El Gobierno anunció igualmente su decisión de suspender los plazos en cuanto a la recolección de firmas para las iniciativas y referéndums.
Bajo el sistema suizo de democracia directa, los aplazamientos de escrutinios nacionales son raros. En 1951, el Gobierno suspendió una votación debido a un brote de fiebre aftosa en varias regiones del país.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
El año del ‘brexit’ podría marcar las relaciones de Suiza con la UE
Este contenido fue publicado en
swissinfo.ch: ¿Este 2020 será un año determinante para las relaciones entre Suiza y la UE? Christa Tobler.: Desde luego va a ser un año en el que se decidirán cuestiones importantes. Entre ellas la votación prevista para mayo sobre la denominada “iniciativa de limitación”, que pretende abolir la libre circulación de personas entre Suiza y…
La tensión Suiza-UE inquieta a la diáspora helvética
Este contenido fue publicado en
Los delegados del Consejo de Suizos en el Extranjero (CSE) están preocupados por la evolución de las relaciones entre Suiza y la Unión Europea. Con el apoyo casi unánime de los 98 delegados presentes (97 votos a favor y una abstención), adoptaron este viernes una resolución en la que piden al Gobierno no olvidarlos en…
¿Segundo referéndum sobre el brexit? Lecciones de la democracia directa suiza
Este contenido fue publicado en
Mientras Reino Unido se prepara para unas elecciones generales, no se descarta la celebración de un segundo referéndum en torno al brexit. Aunque el primer ministro Boris Johnson no tiene intención de proponerlo, puede que no le quede otra opción si el 12 de diciembre no obtiene una clara mayoría y no alcanza gran representación…
Este contenido fue publicado en
Desde el acuerdo de libre comercio firmado en 1972 y la votación popular en la que la ciudadanía suiza optó por no unirse al Espacio Económico Europeo en 1992, Suiza y la UE han venido cooperando de manera bilateral, con más de 20 grandes acuerdos sectoriales y más de 100 tratados menores. En 2014,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.