Unos 3 500 suizos están registrados en la Embajada de Suiza en China.
Keystone / Alex Plavevski
Un frupo de medio centenar de ciudadanos suizos residentes en China envió una carta al Consejo Federal (Gobierno) el martes para quejarse de la falta de acción y apoyo del Ministerio de Exteriores (DFAE). Se sienten abandonados en medio de la epidemia de coronavirus COVID-19.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
RTS/jdp
English
en
Swiss nationals in China feel lost in coronavirus outbreak
original
Los signatarios deploran también un problema logístico: incluso registrados en los consulados, parte de los suizos no habrían recibido los mensajes de información que les habría enviado el DFAE.
Consejos considerados irrelevantes
De acuerdo con la televisión suiza RTSEnlace externo, los cincuenta ciudadanos helvéticos lamentan finalmente la falta de apoyo moral. Recuerdan que han trabajado diariamente y por espacio de muchos años para fortalecer las relaciones entre Suiza y China y aseguran que, sin embargo, desde que estalló la epidemia, no cuentan con las autoridades suizas.
A guisa de ejemplos señalan que les han pedido dirigirse al gobierno local, cuando casi toda la información está en chino, y que se les aconseja acudir a un médico de familia, lo cual no es una práctica común en China.
Los firmantes no solicitan su evacuación, como se ha hecho con ciudadanos de otros países, porque no son turistas. Lo que piden es un mejor apoyo en su día a día y una mejor comprensión de su situación.
Embajador responde por video
Casualmente o no, el embajador de Suiza en China, Bernardino Regazzoni, publicó un video para ellos el mismo martes. Indica en él que el Gobierno suizo ha trabajado desde el comienzo del brote para apoyar a sus conciudadanos. Señala igualmente que el DFAE está disponible las 24 horas del día a través de una línea directaEnlace externo y de WeChat.
Alrededor de 3 500 ciudadanos suizos están registrados en la representación suiza en China y un portavoz del DFAE confirmó que la dependencia ha estado en contacto con ellos. Precisó que la información en el video del embajador ha sido enviada a los ciudadanos suizos bajo otras formas y que el ministerio está en proceso de recopilar información para responder en detalle a la carta.
El DFAE indicó igualmente haber recibido expresiones de agradecimiento de los ciudadanos suizos que están satisfechos con el apoyo de las autoridades.
Contenido externo
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad
Un experto inmobiliario advierte sobre el rumbo equivocado de la política de construcción de vivienda
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
Una gigantesca avalancha de hielo, barro y escombros ha sepultado gran parte del pueblo de Blatten, en el valle Lötschental, en el cantón de Valais, tras el derrumbe de un gran glaciar el miércoles por la tarde. Numerosas casas han quedado destruidas.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: posponen Salón de Invenciones de Ginebra
Este contenido fue publicado en
“Casi el 50% de los expositores proceden del continente asiático, de ellos, una tercera parte de China y otro tercio de Hong Kong”, precisaron. Para evitar riesgos y ante las dificultades generalizadas para la obtención de visas, el evento fue postergado hasta el mes de septiembre. “No podemos imaginar abrir una exposición que no represente…
Este contenido fue publicado en
SWISS, integrante del Grupo Lufthansa, anunció este viernes que amplía hasta el 28 de marzo la suspensión de todos sus vuelos con destino o procedencia de China. Adoptada en enero debido a la epidemia de coronavirus (COVID-19) en el país asiático, la medida debía levantarse el 29 de febrero. “Tras evaluar a fondo toda la…
¿Tiene razón el mundo al temer al coronavirus de Wuhan?
Este contenido fue publicado en
La neumonía por el coronavirus de Wuhan es una urgencia sanitaria de "alcance internacional", según la OMS. Veamos algunos aspectos.
Avión vuelve a Europa con repatriados voluntarios de Wuhan
Este contenido fue publicado en
El gobierno francés fletó el avión para repatriar a unas 250 personas de 30 nacionalidades diferentes. Entre los pasajeros había franceses, belgas, austriacos y suizos. Aunque ninguno de los pasajeros mostraba signos de afecciones causadas por el eoronavirus, pasarán los próximos 14 días en cuarentena en la base aérea francesa de Istres-Le-Tubé. En un comunicado…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.