COVID-19: Suiza mantiene restricciones y propone levantar gratuidad de pruebas
La mitad de la población residente en Suiza se ha vacunado, cantidad insuficiente para frenar la pandemia de coronavirus.
Keystone / Ennio Leanza
El Gobierno suizo mantendrá las medidas aún vigentes contra el coronavirus, lanzó un nuevo exhorto a la vacunación y anunció su intención de suprimir la gratuidad de las pruebas de detección a partir del 1º de octubre. El 25 de agosto dará a conocer su decisión final.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Swiss Covid-19 restrictions to stay as infections rise
original
Actualmente, casi la mitad de la población suiza está totalmente vacunada, pero aún es insuficiente, advirtieron las autoridades en un comunicadoEnlace externo. Además, el número de contagios ha ido en aumento desde el pasado mes de junio.
“Dada la incierta evolución de la situación epidemiológica (dinámica negativa, regreso de las vacaciones, variante delta) y la posibilidad de una sobrecarga de las estructuras hospitalarias, se mantendrán las restricciones en vigor (por ejemplo, mascarillas en el interior y en los transportes públicos, certificados para grandes eventos y discotecas)”, precisó el Gobierno en un comunicado.
Al respecto, volverá a evaluar la situación y posiblemente ajustará las medidas en su reunión del 1 de septiembre de 2021, cuando las consecuencias de la vuelta de las vacaciones sean más evidentes.
El texto del Gobierno puntualiza la prioridad actual de proteger las instalaciones hospitalarias para lo cual adoptará nuevas medidas si existe una amenaza de hacinamiento en ellas.
Nuevo exhorto a la vacunación
“Dado que todas las personas que viven en Suiza se enfrentarán en algún momento a la COVID-19, el Consejo Federal [Gobierno] estima que es inevitable un aumento de las infecciones, las hospitalizaciones y las muertes. Para la población, la vacunación sigue siendo la forma más eficaz de protegerse contra la infección por COVID-19 y sus graves complicaciones”.
Por ello, insta nuevamente a las personas que no se han vacunado a hacerlo rápidamente.
Fin a la gratuidad de los test
Por otra parte, y luego de subrayar la importancia capital de las pruebas de detección, las autoridades federales informan que seguirán financiando la repetición de estas en las escuelas, las empresas y las instituciones sanitarias y solicitan a los cantones que organicen pruebas repetidas en las escuelas y contribuyan así a la protección de los más jóvenes. También piden a los cantones que hagan obligatorias las pruebas repetidas del personal no vacunado en los centros de asistencia y las residencias de ancianos para proteger a las personas especialmente vulnerables.
Asimismo, propone suprimir, desde el 1º de octubre, la gratuidad de las pruebas de detección para personas asintomáticas (las llamadas pruebas de conveniencia) y las cinco pruebas semanales de autocontrol con la excepción de aquellas aplicadas a los niños de hasta 12 años y a las personas que no pueden ser vacunadas.
“Las personas no vacunadas o no curadas que deseen participar en un evento en el que la certificación sea obligatoria tendrán que pagar su propia prueba o vacunarse”, puntualiza.
Propone también que las personas que no presenten síntomas puedan participar en pruebas agrupadas de PCR en saliva (pools) a su cargo, por ejemplo, en farmacias, y así tener acceso a diagnósticos más fiables y pruebas menos costosas. En caso de que la prueba sea negativa, la persona recibirá un certificado. El Consejo Federal realiza consultas con los cantones y las comisiones parlamentarias sobre estos cambios y tomará su decisión el 25 de agosto de 2021.
Los preferidos del público
Mostrar más
Agroindustria
El aumento de aranceles terminará repercutiendo en el bolsillo de los estadounidenses
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
¿A qué velocidad se propaga el coronavirus en Suiza? En esta página publicamos una serie de gráficos que se actualizan constantemente con los nuevos datos disponibles. Pero solo se actualizan, de lunes a viernes, una vez al día. Al final del artículo especificamos las fuentes y la metodología. La situación actual en Suiza Para poder…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.