Con la debida distancia social, una periodista entrevista a la legisladora socialista Cesla Amarelle el 25 de mayo en Tolechenaz, cantón de Vaud.
Keystone
Las autoridades suizas suprimieron las multas aplicadas por inobservancia de la distancia social de dos metros. La medida había sido introducida el 20 de marzo para contener la epidemia de COVID-19 y suponía el pago de 100 francos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Covid-19: Swiss scrap fines for not keeping distance
original
Sin embargo, la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP) mantiene la recomendación de distanciamiento social, informó este jueves el grupo periodístico TamediaEnlace externo, citando a la dependencia.
“La amenaza de una multa ya no parece justificada en vista del bajo número de casos actuales”, precisó Tamedia.
“En el contexto de la actual flexibilización de las medidas [para frenar la epidemia del coronavirs], la responsabilidad personal de los ciudadanos pasa cada vez más a primer plano”, agregó.
Indicó que la eliminación de las sanciones se produjo el sábado pasado y que la OFSP hará un anuncio público al respecto.
Sin embargo, la ordenanza COVID todavía prevé multas en algunos casos, como el turismo de compras o la participación en reuniones de más de 30 personas en un parque, por ejemplo. Los eventos de hasta 300 personas están permitidos siempre y cuando el organizador tenga un plan de protección.
Tomados de la mano
Desde la aplicación el 20 de marzo de las sanciones por el irrespeto de la distancia social, la policía multó a miles de personas. En Zúrich, por ejemplo, una pareja debió pagar 200 francos (100 cada persona) por tomarse de la mano en un parque.
La responsable de Seguridad de la ciudad, Karin Rykart, explicó al periódico Neue Zürcher Zeitung (NZZ) que la mujer y el hombre, que viven juntos, fueron multados porque no acataron la orden dada por un policía a todas las personas que se encontraban en el parque de observar la distancia recomendada.
Los cantones, que son responsables de la aplicación de las multas, informaron a la OFSP la semana pasada sobre la abolición de la medida.
Mostrar más
Mostrar más
Política suiza
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El Gobierno de Suiza flexibiliza restricciones
Este contenido fue publicado en
«Hemos logrado controlar el virus», indicó Simonetta Sommaruga, en la presidencia rotativa helvética este 2020. Sommaruga extendió su agradecimiento a «todos los que lo han hecho posible», en la conferencia de prensa de hoy. Berna determinó que a partir del 19 de junio, la situación en el país ya no será considerada extraordinaria, sino especial, en el sentido de…
La policía suiza ante el desafío de las multitudes
Este contenido fue publicado en
La combinación de un buen tiempo primaveral y una ola de reaperturas ha atraído a mucha gente a parques, tiendas, bares y restaurantes. A veces son demasiados, considerando las restricciones de COVID-19 que limitan los grupos a cinco personas y piden dos metros de espacio entre cada una. Por ejemplo, grandes multitudes festejaron durante horas…
Este contenido fue publicado en
“El comportamiento de cada uno hará la diferencia”, subrayó el ministro del Interior y responsable del sector Salud, Alain Berset, en conferencia de prensa. Manifestó su confianza en que la población acate las disposiciones adoptadas para evitar más contagios del COVID-19. “El momento es grave. Los próximos días serán difíciles, solamente hay una forma de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.