Discriminación de candidatos con nombre extranjero
El diputado socialista Mustafa Atici (der), ciudadano de Basilea de origen kurdo, es uno de los pocos parlamentarios federales con nombre “extranjero”. La mayoría tiene nombres típicamente suizos, como su colega Matthias Aebischer (izq).
Keystone / Alessandro Della Valle
Las personas con nombres que suenan extranjeros tienen menos probabilidades de ser elegidas en Suiza, según un estudio de las universidades de Lucerna y Ginebra, dado a conocer el miércoles.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jc
English
en
Election candidates with ‘foreign’ names face discrimination, says study
original
Los autores del estudio analizaron 600 000 boletas de elecciones al Parlamento Federal de 2015. Estas contienen información detallada sobre la cantidad de veces que los ciudadanos tacharon a un candidato de la lista de un partido o lo agregaron.
En las boletas, que los electores reciben de manera previa a los comicios, figuran los nombres de los candidatos agrupados según su partido. Los votantes pueden seleccionar una lista en su totalidad, intercambiar nombres de las diferentes listas o agregar o suprimir nombres de candidatos.
A partir de un léxico en línea que recoge todos los apellidos registrados en las comunas, los investigadores diferenciaron entre los candidatos con un nombre “suizo” y los que no tienen un nombre típicamente suizo. Los primeros aparecen antes de 1940 en el léxico, los segundos a partir de 1940 y, según la impresión de los votantes, indican un origen migratorio.
Descubrieron que los votantes eliminaban con más frecuencia a los candidatos que no tenían un nombre típicamente suizo de las listas de partidos, una tendencia más frecuente entre los votantes de derecha. Y al agregar candidatos a sus listas elegidas, a menudo agregaban nombres “suizos”.
No obstante, los partidos políticos pueden tomar medidas para contrarrestar esta doble discriminación, según el informe, colocando a los candidatos con nombres que son extranjeros en un lugar más destacado en su lista.
El estudio observa que las personas con antecedentes migratorios constituyen ahora una proporción considerable de la población suiza y muchas han adquirido derechos políticos, pero están infrarrepresentadas en el Parlamento, especialmente a nivel federal.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Quién puede votar en Suiza? ¿Quién no puede?
Este contenido fue publicado en
En las elecciones anteriores, celebradas en 2015, 5 millones 280 000 personas tenían derecho a votar de una población total de 8 millones 330 mil habitantes (63%). ¿Quiénes constituían el 37% restante? Aquí se examinan diversos grupos de la sociedad y si pueden votar en los tres niveles de gobierno: federal, cantonal y comunal (municipal). Extranjeros…
¿Puede un estudiante extranjero encontrar trabajo en Suiza?
Este contenido fue publicado en
Las normas suizas en materia de inmigración limitan a los graduados no europeos la posibilidad de embarcarse en una carrera profesional en el país
Influencia de nombres extranjeros en alquiler de vivienda
Este contenido fue publicado en
Para el alquiler de una vivienda en Suiza, los solicitantes deben presentar una serie de documentos y, en ocasiones, esperar a que se les dé cita para visitar el inmueble. Un estudio realizado por las Universidades de Ginebra, Neuchâtel y Lausana por encargo de la Oficina Federal de la Vivienda descubrió que el nombre de…
Las extranjeras que contribuyeron a la emancipación en Suiza
Este contenido fue publicado en
Las mujeres italianas solo descubrieron su libertad una vez que llegaron a la Suiza moderna: en la literatura posterior a la Segunda Guerra Mundial que existe sobre la inmigración en Suiza predomina la idea de una emancipación unidireccional, afirma Francesca FalkEnlace externo, historiadora de la Universidad de Friburgo. “Se olvida con frecuencia que, en muchas…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.