Las autoridades han respondido a una reciente carta de los embajadores de los países del G7, declinando -por ahora- la petición de unirse al grupo de trabajo sobre Élites, Apoderados y Oligarcas Rusos (REPO), según declaró el miércoles el portavoz del gobierno suizo, André Simonazzi.
Simonazzi se refería a una nota publicada el martesEnlace externo por la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO), en la que se refutaban las críticas formuladas por los embajadores en una carta filtrada a la prensa suiza la semana pasada.
Para la SECO, la cooperación actual entre Suiza y los países del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) está «funcionando sin problemas», y «no hay necesidad de unirse formalmente al Grupo de Trabajo en la actualidad».
La SECO también repitió que la cantidad de activos rusos bloqueados en Suiza (7 500 millones de francos suizos) era «sustancial» en comparación internacional, y corresponde aproximadamente a un tercio de lo bloqueado en la Unión Europea.
También pidió una mejor distinción entre activos sancionados y no sancionados, que «se confunden o mezclan repetidamente». «Un ejemplo de ello -citado con frecuencia a lo largo del año pasado- es la estimación de la Asociación de Banqueros Suizos de que entre 150 000 y 200 000 millones de francos suizos en activos de personas y organizaciones rusas están en manos de bancos suizos. Esta cifra no oficial es, de hecho, una estimación (muy aproximada) del total de activos rusos gestionados en Suiza».
El embajador estadounidense en Suiza, Scott Miller, sugirió recientemente que Suiza podría congelar hasta 100 000 millones de francos suizos.
El máximo responsable estadounidense de sanciones, el subsecretario del Tesoro Brian Nelson, también estuvo en Suiza esta semana para mantener conversaciones con funcionarios de la SECO, que calificó en Twitter de «constructivas».
Simonazzi declaró el miércoles que si, en el futuro, se consideraba que la participación en el grupo de trabajo REPO redundaba en interés de Suiza, el Gobierno volvería a evaluar la situación.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
Suiza decide el futuro del documento de identidad electrónico
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Este contenido fue publicado en
Suiza busca ahorros de 2.400 millones de francos (3.000 millones de dólares) en 2027. El mandato informativo para el exterior de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión (SSR), que incluye Swissinfo, también se ve afectado.
Suiza firma un acuerdo de libre comercio con los países de Mercosur
Este contenido fue publicado en
Suiza firma un importante acuerdo de libre comercio con Mercosur, que concede reducciones arancelarias a las exportaciones.
Suiza establece una alianza comercial con 13 economías pequeñas y medianas
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende diversificar y fortalecer las relaciones comerciales junto con otros 13 países. Con este objetivo en mente han puesto en marcha esta nueva iniciativa.
Las empresas suizas reaccionan ante los aranceles centrándose en la producción local y la automatización
Este contenido fue publicado en
Según una encuesta, las empresas suizas han tomado varias medidas en respuesta a los aranceles impuestos por EE.UU, entre ellas el aumento de la eficiencia y la automatización.
El Senado de Suiza descarta imponer sanciones a los colonos israelíes
Este contenido fue publicado en
El Consejo de los Estados de Suiza (cámara alta) rechazó la propuesta de que el país se adhiera a las sanciones de la Unión Europea contra colonos israelíes violentos.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.