El gobierno suizo se enfrenta a la presión del parlamento para que suavice las restricciones de material bélico, incluida la venta de armas para su reexportación.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
SWI/ug
English
en
Parliament insists on status quo on arms exports
original
La Cámara de Representantes aprobó el miércoles por un estrecho margen una petición al gobierno para que permita la venta de armas a un tercer país bajo ciertas condiciones.
Entre ellas figura una declaración formal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre una violación del derecho internacional por una parte beligerante.
Sin embargo, la mayoría de la cámara rechazó una propuesta para suavizar aún más las restricciones.
La decisión aún debe ser aprobada posteriormente por la otra cámara parlamentaria, el Senado.
Statu quo
Los observadores señalan que las últimas decisiones de la Cámara consolidan el statu quo en materia de exportación de armas suizas.
Al menos otras cuatro propuestas están pendientes en el Parlamento, en medio de un amplio debate público en Suiza durante los últimos meses sobre la tradicional neutralidad del país y la posición del Gobierno sobre las exportaciones de armas.
El lunes, el Senado rechazó una propuesta para permitir la reexportación de material bélico suizo procedente de países afines.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Solidaridad, pero ninguna munición suiza a Ucrania
Este contenido fue publicado en
Bienvenido al boletín dedicado a las perspectivas suizas con relación a la guerra que se produce en suelo de Ucrania. El ataque de Rusia a Ucrania ha desencadenado una dinámica que va más allá de la región en conflicto. El analista de seguridad Benno Zogg explica en qué contexto se produce esta agresión, en conversación con…
La prohibición suiza de reexportar armas pone en peligro a Europa, según el embajador francés
Este contenido fue publicado en
Los embajadores de Francia y Países Bajos han reiterado sus llamamientos para que Suiza suavice las restricciones a la exportación de tanques y munición.
Suiza no puede permanecer neutral ante la guerra, afirma el embajador ucraniano
Este contenido fue publicado en
Suiza no puede permanecer neutral ante la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, afirma el embajador de Ucrania en Suiza.
Las exportaciones suizas de material bélico alcanzan un nivel histórico
Este contenido fue publicado en
Las empresas suizas exportaron tanques, armas y otro material bélico por valor de 955 millones de francos suizos (1020 millones de dólares) a 60 países en 2022.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.