La gran afluencia de refugiados ha hecho que los centros federales de acogida se encuentren en máximos de ocupación, por lo que las autoridades suizas proceden a distribuir un mayor número de solicitantes de asilo entre los cantones.
Suiza estima recibir 22 000 solicitudes de asilo hasta finales de año, lo que supone casi un 50% más que en 2021. El número de solicitudes en el mes de septiembre es el mayor desde 2016.
Si bien es cierto que solo pocos solicitantes de asilo reciben oficialmente un estatuto de refugiado, hay diferentes tipos de permisos temporales que les permiten quedarse en el país. Uno de esos permisos les puede ayudar a costearse la vida o a encontrar trabajo, pero el camino hacia la integración en la sociedad es largo.…
La escasez de alojamiento es especialmente grave en el oeste y el noroeste de Suiza, a pesar de que el ejército ha instalado 20 nuevos refugios en todo el país, declaró el martes la Secretaría de Estado de Migración (SEM).
“Aunque se han habilitado más camas y alojamientos y se ha contratado más personal en todas las regiones, la situación es muy tensa”, indicó la SEM. Añadió que “apenas quedan camas libres”.
Por ello, es necesario que los cantones acojan temporalmente hasta 1 000 personas por semana, el doble del límite anterior de 500.
Mostrar más
Mostrar más
Política suiza
«La mayoría de los afganos no obtienen el estatuto de refugiado en Suiza»
Este contenido fue publicado en
Suiza recibe críticas por su interpretación demasiado restrictiva del estatuto de refugiado.
A los solicitantes de asilo rechazados ya no se les puede garantizar 140 días en los centros federales de asilo, pero las personas procedentes de Afganistán y otros países con alto riesgo de seguridad, así como los menores no acompañados, seguirán siendo alojados en alojamientos especializados.
Algunos cantones han convertido salas de recreo polivalentes en alojamientos temporales en respuesta a la crisis.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Protección especial de Suiza a víctimas de la guerra en Ucrania
Este contenido fue publicado en
Las víctimas de la guerra en Ucrania obtienen el 'permiso S', un estatus especial de protección que no había sido activado nunca en Suiza.
Refugiado bueno o malo: posición suiza a través de la historia
Este contenido fue publicado en
La forma en que Suiza acepta a los refugiados tiene a menudo que ver con su valor geopolítico, como muestra una mirada retrospectiva.
Cuántos refugiados acoge Suiza en comparación con el resto de Europa
Este contenido fue publicado en
Millones de ucranianos se han desplazado desde la ofensiva rusa. Una comparación muestra las diferencias con la crisis de refugiados de 2015.
Suiza dividida ante la acogida de quienes huyen de Afganistán
Este contenido fue publicado en
Tras la toma de poder de los talibanes, Suiza no tiene previsto acoger a refugiados afganos, a pesar de que los llamamientos se multiplican.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.