The Swiss voice in the world since 1935

La mayoría de los suizos apoya el acuerdo marco con la UE, según una encuesta

La mayoría de los miembros del Gobierno suizo están convencidos de que el acuerdo marco con la Unión Europea (UE) no tendría ninguna posibilidad de ser aprobado si se sometiera a votación popular. Sin embargo, una nueva encuesta muestra que una mayoría de la ciudadanía lo respaldaría.


Un hombre en la cima de una montaña con las banderas europea y suiza
La Unión Europea quiere firmar un acuerdo marco con Suiza, pero este corre el riesgo de fracasar ante la oposición política en el país alpino. Keystone / Martin Ruetschi

La encuesta realizada por el instituto de investigación gfs.bern revela que el 64% de las personas encuestadas están a favor del acuerdo marco con la UE, mientras que una de cada tres (32%) se opone.

Mostrar más

“Esto refleja que el potencial que tiene el acuerdo institucional de ser aprobado en las urnas es considerable, es decir: dos tercios de los votantes”, dice René Buholzer, director de la organización paraguas del sector farmacéutico Interpharma que encargó la encuesta.

Este resultado contradice las recientes declaraciones derrotistas de los miembros del Gobierno suizo que creen que el acuerdo marco con la UE no superaría la prueba de las urnas, según informa el diario Le Temps en su edición dominical.

“Debemos tener la honestidad intelectual de decir que, en su forma actual, el proyecto de acuerdo carecería de una mayoría popular a favor”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores Ignazio Cassis al rotativo Aargauer Zeitung el pasado 30 de abril. Y en declaraciones a la Tribune de Genève, Cassis afirmó que un rechazo popular sería “más difícil que un no del Gobierno”.

Suiza no es miembro de la Unión Europea, pero sus lazos con el mercado común europeo son muy estrechos gracias a los más de 100 acuerdos bilaterales que han firmado Berna y Bruselas desde 2002. Para garantizar el acceso al mercado único, Bruselas quiere reemplazar los acuerdos bilaterales con Suiza por un acuerdo marco que regule las cuestiones institucionales.

En Suiza, los críticos del acuerdo marco insisten en que este supondría “una pérdida inaceptable de soberanía”. Sin embargo, la encuesta muestra que de los tres puntos conflictivos del acuerdo la protección salarial es el que más preocupa a los adversarios.

Los puntos conflictivos del acuerdo marco

  • Protección salarial: Como los salarios y el coste de vida en Suiza son superiores a la media en la UE, los sindicatos y la industria temen un dumping salarial.
  • Ayudas estatales: La UE no quiere subvenciones del Estado. Los cantones suizos temen que los bancos no puedan seguir operando en el mercado comunitario con garantías estatales.
  • Directiva sobre la ciudadanía europea: Los ciudadanos de la UE residentes en Suiza tendrían el mismo derecho a la asistencia social que los suizos. Los antieuropeístas en Suiza temen que esto abra las puertas a una “inmigración en busca de prestaciones sociales”.

Según la encuesta, los partidarios quieren evitar que el sector exportador se vea privado del acceso al mercado único europea, que la vía bilateral pierda relevancia y que los inversores no puedan realizar una planificación de inversiones en un entorno estable.

Mostrar más

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR