La mayoría de los suizos apoya estrechar los lazos con la OTAN
Una mujer observa el Muro de la Memoria de los Defensores Caídos de Ucrania en Kiev, Ucrania, el 14 de marzo de 2023.
Copyright 2023 The Associated Press. All Rights Reserved
Desde el estallido de la guerra en Ucrania el año pasado, la mayoría de los suizos se declaran partidarios de estrechar los lazos con la OTAN, pero no de ingresar en ella, según revela un estudio.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/sb
English
en
Most Swiss support closer ties with NATO, survey reveals
original
En total, el 55% de las personas que participaron en la encuestaEnlace externo, publicada el jueves por la Academia Militar y el Centro de Estudios de Seguridad del Instituto Federal Suizo de Tecnología ETH de Zúrich, dijeron que querían un acercamiento entre Suiza y la OTAN. Esta cifra es un 10% superior a la de enero de 2021.
Además, el 53% cree que la neutralidad suiza debería permitir a la nación alpina planificar su defensa militar junto con la OTAN. Sin embargo, sólo un tercio de los encuestados apoya la idea de que Suiza se una a la alianza militar de países de Europa y Norteamérica.
El ejército suizo cuenta con un apoyo incondicional. En total, el 78% dice que es necesario, mientras que el 76% opina que debería estar «totalmente equipado». Desde el estallido de la guerra en Ucrania, el 14% de los encuestados opina que el ejército invierte «demasiado poco».
Mientras tanto, las actitudes hacia la neutralidad parecen estar cambiando ligeramente. El apoyo a la neutralidad en general ha bajado 6 puntos porcentuales, hasta el 91%. La mayoría de los encuestados (57%) sigue creyendo que Suiza debería asumir una política de neutralidad diferenciada, es decir, que debería adoptar una postura política en determinadas cuestiones pero permanecer militarmente neutral.
Una clara mayoría (75%) cree también que las sanciones suizas contra Rusia son compatibles con la neutralidad.
La encuesta se realizó en enero de 2023, por teléfono, entre 1 238 ciudadanos suizos de las tres principales regiones lingüísticas.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Un año después: Cómo la guerra en Ucrania ha cambiado Suiza
Este contenido fue publicado en
Tras la invasión rusa de Ucrania, Suiza se ha enfrentado a retos impensables anteriormente. ¿Qué ha cambiado desde entonces?
Este contenido fue publicado en
La guerra en Ucrania ha reavivado el debate en los países neutrales sobre el ingreso en la OTAN. Hablamos con una experta en seguridad sobre la posible adhesión de Suiza.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.