Ministro suizo de Salud evoca fin próximo de certificado COVID
Una clienta presenta su certificado COVID-19 a la entrada de un restaurante en Ginebra, el 13 de septiembre de 2021.
Keystone / Pierre Albouy
El ministro de Salud de Suiza, Alain Berset, señaló que el uso del certificado COVID-19 podría terminar pronto, ya que el país alpino parece estar “en el camino correcto” con respecto a su respuesta al coronavirus.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/RTS/sb
English
en
Swiss health minister ponders end of Covid-19 certificate
original
“El período del certificado parece estar casi llegando a su fin”, dijo Berset al periódico Schweiz am Wochenende en declaraciones publicadas el sábado.
El certificado, que demuestra que alguien ha sido vacunado, sometido a pruebas o recuperado del coronavirus, se utiliza en Suiza desde julio pasado.
Alain Berset señaló, por otra parte, que si la situación del virus se desarrolla positivamente en las próximas semanas, el Gobierno podría “transformar la orden obligatoria de trabajar desde casa en una recomendación y poner fin a las cuarentenas”.
Sin embargo, advirtió: “Creo que estamos en el camino correcto, pero el virus se ha mostrado impredecible en varias ocasiones”.
El pasado 19 de enero, el Gobierno anunció la ampliación de la cuarentena por coronavirus y la obligatoriedad del teletrabajo hasta finales de febrero y la vigencia del resto de las restricciones en vigor hasta un mes después.
Desde el 20 de diciembre, solo las personas vacunadas o recuperadas de la COVID-19 pueden acceder a restaurantes, espacios culturales, deportivos y de ocio y asistir a eventos cerrados (la llamada regla 2G). Las reuniones privadas están limitadas a diez personas si hay una persona de 16 años presente que no esté vacunada o no se haya recuperado.
Quinta ola
Suiza atraviesa una quinta ola de la pandemia, con el número de nuevas infecciones diarias por coronavirus alcanzando niveles sin precedentes debido a la variante Ómicron de rápida propagación: el 21 de enero se informaron 37 992 nuevos casos durante las 24 horas previas.
A pesar del repunte de nuevas infecciones, los ingresos hospitalarios se han mantenido relativamente estables, mientras que el número de pacientes con COVID-19 en cuidados intensivos ha disminuido ligeramente en las últimas semanas.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad
Un experto inmobiliario advierte sobre el rumbo equivocado de la política de construcción de vivienda
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
Una gigantesca avalancha de hielo, barro y escombros ha sepultado gran parte del pueblo de Blatten, en el valle Lötschental, en el cantón de Valais, tras el derrumbe de un gran glaciar el miércoles por la tarde. Numerosas casas han quedado destruidas.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
¿A qué velocidad se propaga el coronavirus en Suiza? En esta página publicamos una serie de gráficos que se actualizan constantemente con los nuevos datos disponibles. Pero solo se actualizan, de lunes a viernes, una vez al día. Al final del artículo especificamos las fuentes y la metodología. La situación actual en Suiza Para poder…
Suprimen test de detección para vacunados que viajen a Suiza
Este contenido fue publicado en
El resto de las medidas anti-COVID, incluido el acceso restringido a restaurantes y centros culturales y de ocio, se prolongan hasta finales de marzo. Sin embargo, si la situación lo permite, podrían ser levantadas antes de esa fecha. “Las medidas actuales han demostrado ser eficientes y la situación en los hospitales parece estar bajo control”,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.