Nuevo director de la UPU toma posesión de su cargo
La estatua de bronce en Berna conmemora la fundación en 1874 de una de las organizaciones internacionales más antiguas del mundo, la Unión Postal Universal.
Keystone / Gaetan Bally
El japonés Masahiko Metoki ha asumido el cargo de director general de la Unión Postal Universal (UPU), cuya sede se encuentra en Suiza.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/urs,dos
English
en
New director takes up post at Swiss-based UPU
original
Metoki se comprometió a fortalecer la organización y a encaminarla hacia un desarrollo más sostenible. Así lo comunicó en una cermeonia que tuvo lugar el miércoles en la capital suiza, Berna, sede de la UPU.
Metoki, que anteriormente era un alto cargo de Japan Post y representante de Japón en el Consejo de Explotación Postal de la UPU desde 2012, ha tomado el relevo del keniano Bishar A. Hussein, que dirigía la organización de 192 miembros desde 2012.
El suizo Pascal Clivaz, que había ejercido como suplente de Hussein, también fue candidato al puesto principal, pero perdió en las elecciones del año pasado.
Según un colaborador interno de la UPU citado por el periódico Berner Zeitung el pasado mes de agosto, la derrota de Clivaz se debió en gran medida a que los Estados miembros estaban descontentos con la forma en que el equipo directivo había gestionado varios escándalos en los últimos años, incluido un caso de acoso sexual en la organización, así como casos de despido ilegal de personal.
Creada en 1874 el organismo de las Naciones Unidas es una de las organizaciones internacionales más antiguas del mundo y es el principal foro mundial de cooperación entre los representantes del sector postal.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El correo suizo encabeza clasificación mundial
Este contenido fue publicado en
Por quinta vez consecutiva, el sistema postal suizo ha sido considerado el mejor del mundo por la Unión Postal Universal (UPU).
Este contenido fue publicado en
Su iniciativa se inscribe en un proyecto integral que contempla asesoría técnica y que busca aumentar cobertura, calidad de servicio y rentabilidad de Correos de Ecuador. Swiss Post echó a andar este mes de mayo un acuerdo de colaboración estratégica con su homóloga sudamericana Correos del Ecuador. El grupo postal helvético estableció un compromiso para…
Este contenido fue publicado en
El tráfico postal disminuye, reconoce la agencia especializada de la ONU con sede en Berna, que insta a los servicios postales alrededor del globo a adaptarse y adoptar nuevas formas de comunicación. Desde el año 2000 se observa una disminución del volumen de correo postal, tendencia que, según varios expertos, se prolongará hasta 2008. Según…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.