Suiza añade 11 altos cargos venezolanos a la lista de sanciones
El presidente venezolano Nicolás Maduro pronuncia un discurso delante de las fuerzas armadas en Caracas, el 2 de julio de 2020.
Keystone / Miraflores Presidential Palace H
Las autoridades suizas han sumado el nombre de 11 altos cargos del Gobierno de Venezuela a la lista de sanciones por su presunta implicación en violaciones de los derechos humanos y los principios democráticos en el país latinoamericano.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/sb
English
en
Switzerland adds 11 Venezuelan officials to sanctions list
original
Los once destacados políticos y militares venezolanos agregados a la listaEnlace externo el 7 de julio estarán sujetos a sanciones, incluidas la prohibición de entrar o entrar y viajar por Suiza y la congelación de los activos que puedan tener depositados en bancos suizos.
Suiza se suma así a la Unión Europea que el pasado 29 de junio adoptó una decisión similar y cuya lista comprende a 36 personas sancionadas.
El Gobierno suizo impuso las primeras sanciones a Venezuela en el año 2018 por presuntas violaciones de los derechos humanos y del Estado de derecho, así como por la erosión de las instituciones democráticas.
Mostrar más
Mostrar más
Política suiza
Suiza impone sanciones a Venezuela
Este contenido fue publicado en
“El Consejo Federal (Gobierno) decidió un embargo contra Venezuela sobre los bienes de equipamiento militar y los bienes susceptibles de ser utilizados con fines de represión, así como sanciones financieras y restricciones de desplazamientos”, precisó el DFAE en un comunicadoEnlace externo. La medida obedece a que el neutral Gobierno helvético está preocupado por las “violaciones…
Las once personas incluidas desde hoy en la lista están acusadas de actuar contra los grupos que se oponen al presidente Nicolás Maduro. Entre ellos figuran José Adelino Ornelas Ferreira, el secretario general del Consejo de Defensa de la Nación, y Néstor Luis Reverol Torres, ministro de Interior, Justicia y Paz.
A Ornelas Ferreira se le acusa de graves violaciones de los derechos humanos y de la represión de la sociedad civil y la oposición democrática en Venezuela, incluso obstruyéndoles la ayuda humanitaria y recurriendo al uso excesivo de la fuerza por parte de los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y otras componentes de esta que están bajo su mando.
Reverol Torres, por su parte, excomandante general de la Guardia Nacional Bolivariana, también está acusado de graves violaciones de los derechos humanos, como tortura de presos políticos y represión de la oposición democrática en el país.
El pasado 2 de julio, la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, declaró que al menos 1 324 personas han muerto en los primeros cinco meses de 2020 en operaciones de seguridad en Venezuela.
Venezuela elegirá un nuevo Parlamento el próximo 6 de diciembre. La oposición controla la Asamblea Nacional desde 2016, cuyo presidente Juan Guaidó ha sido reconocido por decenas de países – entre ellos Estados Unidos – como el presidente legítimo de Venezuela, tras la polémica reelección de Nicolás Maduro.
Mostrar más
Mostrar más
Política exterior
El embargo agrava la situación: embajador venezolano
Este contenido fue publicado en
El bloqueo y la pandemia agravan la situación de los sectores más vulnerables del país bolivariano.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Este contenido fue publicado en
Suiza busca ahorros de 2.400 millones de francos (3.000 millones de dólares) en 2027. El mandato informativo para el exterior de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión (SSR), que incluye Swissinfo, también se ve afectado.
Suiza firma un acuerdo de libre comercio con los países de Mercosur
Este contenido fue publicado en
Suiza firma un importante acuerdo de libre comercio con Mercosur, que concede reducciones arancelarias a las exportaciones.
Suiza establece una alianza comercial con 13 economías pequeñas y medianas
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende diversificar y fortalecer las relaciones comerciales junto con otros 13 países. Con este objetivo en mente han puesto en marcha esta nueva iniciativa.
Las empresas suizas reaccionan ante los aranceles centrándose en la producción local y la automatización
Este contenido fue publicado en
Según una encuesta, las empresas suizas han tomado varias medidas en respuesta a los aranceles impuestos por EE.UU, entre ellas el aumento de la eficiencia y la automatización.
El Senado de Suiza descarta imponer sanciones a los colonos israelíes
Este contenido fue publicado en
El Consejo de los Estados de Suiza (cámara alta) rechazó la propuesta de que el país se adhiera a las sanciones de la Unión Europea contra colonos israelíes violentos.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza transporta ayuda humanitaria a Venezuela
Este contenido fue publicado en
Suiza organiza transporte de material para apoyar a Venezuela en su lucha contra el coronavirus.
Comerciantes de petróleo y banqueros suizos tienen lazos cuestionables con Venezuela
Este contenido fue publicado en
Empresas y bancos suizos están en la línea de fuego ahora que Estados Unidos intensifica la presión sobre el gobierno venezolano. Washington ha sancionado a numerosos altos funcionarios por lavado de dinero y tráfico de drogas en Venezuela, país conocido por su riqueza petrolera y descalabros económicos.
¿El oro venezolano es un posible riesgo para Suiza?
Este contenido fue publicado en
En los monotemáticos tiempos del coronavirus, aún suceden cosas distintas en la economía suiza. En febrero, la radio pública suiza RTS abrió una caja de Pandora al revelarEnlace externo que Venezuela supuestamente tiene activo un mercado de venta ilegal de oro que permite al gobierno de Nicolás Maduro financiar las arcas estatales en tiempos en…
Guaidó pide ayuda para frenar el tráfico ilegal de oro
Este contenido fue publicado en
Durante su paso este jueves por la reunión anual del Foro Económico Mundial en DavosEnlace externo (como parte de una gira europea), Juan Guaidó ha acusado a quienes compran oro de estar financiando a “un conglomerado internacional criminal” y a grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Colombia. “La primera cosa que…
Impactan en Suiza sanciones de EE UU contra Venezuela
Este contenido fue publicado en
“Estamos en una situación de indefensión financiera en nuestras tareas diplomáticas”, enfatiza el embajador venezolano ante Berna, César Méndez. Explica que sus cuentas bancarias en Credit Suisse les fueron cerradas de manera abrupta, y no pueden recibir fondos desde Caracas. Consultada por swissinfo.ch, la institución bancaria declinó pronunciarse. “Credit Suisse no comenta ninguna relación de…
Este contenido fue publicado en
“El Consejo Federal (Gobierno) decidió un embargo contra Venezuela sobre los bienes de equipamiento militar y los bienes susceptibles de ser utilizados con fines de represión, así como sanciones financieras y restricciones de desplazamientos”, precisó el DFAE en un comunicadoEnlace externo. La medida obedece a que el neutral Gobierno helvético está preocupado por las “violaciones…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.