La decisión se produce menos de un año después de que los croatas obtuvieran por primera vez acceso sin restricciones al mercado laboral suizo como parte de la participación de Suiza en el Acuerdo de Libre Circulación de Personas de la Unión Europea (UE).
Sin embargo, desde el 1 de enero de este año, la llegada de croatas ha «aumentado considerablemente», superando una cifra límite definida en el acuerdo y provocando la activación de la cláusula de protección, anuncióEnlace externo el Gobierno el miércoles.
El umbral está fijado en un aumento del 10% de la media de permisos concedidos en los tres años anteriores. Entre enero y octubre de este año, se concedieron 2 413 permisos B a croatas que en su mayoría trabajan en los sectores de industria, construcción, hostelería y comercio, señaló el Gobierno.
Así pues, se establecerá un cupo concreto de entrada de croatas para 2023: se concederán 1 150 nuevos permisos «B» (de cinco años) y 1 007 nuevos permisos «L» (de corta duración).
Mostrar más
Mostrar más
Qué impacto tiene la libre circulación de personas en la economía suiza
Este contenido fue publicado en
La inmigración europea en Suiza responde a las necesidades del mercado laboral, según diversos estudios realizados en los últimos años.
Croacia ingresó en la UE en 2013, pero hasta este año Suiza había optado por no abrir totalmente sus fronteras al Estado balcánico. En 2016, el Gobierno y el Parlamento aprobaron la inclusión de Croacia en el acuerdo de libre circulación, pero optaron por seguir restringiendo la inmigración en virtud de «disposiciones transitorias». El derecho a aplicar la cláusula de protección expira a finales de 2026.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Schengen: Suiza respalda controles fronterizos más estrictos
Este contenido fue publicado en
La ministra de Justicia de Suiza, Karin Keller-Sutter, respaldó nuevas medidas para reforzar la seguridad en las fronteras europeas de la zona Schengen a fin de evitar que delincuentes aprovechen el caos de la guerra en Ucrania.
Este contenido fue publicado en
Los suizos acordaron este domingo conceder fondos adicionales a Frontex. El argumento de la seguridad jugó un papel decisivo.
Cuántos refugiados acoge Suiza en comparación con el resto de Europa
Este contenido fue publicado en
Millones de ucranianos se han desplazado desde la ofensiva rusa. Una comparación muestra las diferencias con la crisis de refugiados de 2015.
Suiza financiará nuevos proyectos en las rutas migratorias africanas
Este contenido fue publicado en
El Gobierno ha anunciado una financiación de unos 22 millones de francos para proyectos destinados a proteger a jóvenes migrantes en el norte y oeste de África y disuadirlos de realizar viajes peligrosos a través del Mediterráneo.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.