The Swiss voice in the world since 1935

Suiza, manos a la obra en el Consejo de Seguridad de la ONU

Bandera de suiza en Nueva York
La bandera de Suiza ondea entre las banderas de los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York. © Keystone / Alessandro Della Valle

La bandera suiza ondea ya en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Fue colocada el martes junto a aquellas de Ecuador, Malta, Mozambique y Japón, países que también se incorporaron este 2023 al Consejo de Seguridad como miembros no permanentes durante dos años.

“Necesitamos el apoyo de los jóvenes y las mujeres para garantizar una paz duradera [en el mundo]”, declaró la embajadora suiza ante la ONU, Pascale Baeriswyl, en la ceremonia oficial. “Trabajaremos con un espíritu de responsabilidad compartida, con profunda humildad”, agregó.

Suiza, que ocupará la presidencia rotatoria del Consejo en mayo de 2023 y octubre de 2024, ha manifestado su intención de utilizar su larga y sólida tradición democrática y de respeto de los derechos de los pueblos para tender puentes entre los países.

Mostrar más

Ignorancia, pobreza, hambre

Baeriswyl subrayó que, más allá de los conflictos, los “verdaderos enemigos” que la ONU debe combatir son sobre todo el hambre, la ignorancia, la pobreza y la superstición.

Por su parte, el Ministerio suizo de Exteriores emitió el martes un comunicado en el que asienta que el puesto en el Consejo de Seguridad “es una oportunidad para Suiza de aportar su contribución a la paz y la seguridad en el mundo, especialmente en el tenso contexto político mundial actual”.

El Gobierno suizo ha definido cuatro áreas de trabajo: construir una paz sostenible, proteger a los civiles, mejorar la eficacia del Consejo de Seguridad y abordar la seguridad climática. No obstante, Suiza ha manifestado su intención de “participar activamente” en todos los temas de la agenda del Consejo.

China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia son miembros permanentes del Consejo con derecho de veto. Sus otros diez miembros son elegidos por la Asamblea General de la ONU, compuesta por 193 países, por mandatos escalonados de dos años. Se distribuyen por regiones del mundo. Los cinco últimos miembros sustituyen a India, Irlanda, Kenia, México y Noruega. Los otros miembros actuales con mandatos de dos años son Albania, Brasil, Gabón, Ghana y Emiratos Árabes Unidos.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
energía

Mostrar más

Soluciones para el clima

El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza

Este contenido fue publicado en La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.

leer más El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR