Este año, Suiza consagrará más de 12 millones de francos (13 millones de dólares) en ayuda humanitaria a Venezuela y a la región.
“Esta contribución forma parte de un compromiso a largo plazo que aumenta cada año y que se suma a la cantidad de más de 38 millones de dólares (34,8 millones de francos) asignados en los últimos cuatro años», indicó Patricia Danzi, directora de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), durante la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos.
La ayuda humanitaria de Suiza apoya desde 2017 a los venezolanos que lo necesitan en su país y en la región, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado. Se centra en la seguridad alimentaria, la nutrición, la educación, el acceso al agua y al saneamiento y la atención sanitaria.
El año pasado, Suiza también organizó un envío de 95 toneladas de suministros de socorro a Venezuela por parte de varias organizaciones de ayuda humanitaria helvéticas e internacionales, como parte de una contribución a la lucha contra Covid-19.
Canadá organizó la conferencia en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Canadá hizo un llamamiento a la comunidad internacional para movilizar 1 400 millones de dólares (en recursos financieros) para responder a la segunda mayor crisis de desplazamiento externo del mundo, que ha visto cómo 5,6 millones de venezolanos han abandonado su país desde 2015.
Mostrar más
Mostrar más
Suiza transporta ayuda humanitaria a Venezuela
Este contenido fue publicado en
Suiza organiza transporte de material para apoyar a Venezuela en su lucha contra el coronavirus.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.