El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia declaró este jueves que Suiza no puede representar los intereses de Ucrania en Rusia y los intereses de Moscú en Kiev porque ya no es un país neutral.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
RTS/AFP/dos,urs
English
en
Russia rejects protecting power mandate agreed by Switzerland and Ukraine
original
“Suiza […] dejó de ser un Estado neutral y se unió a las sanciones [contra Rusia]”, subrayó Ivan Nechayev, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
La declaración se produce un día después de que el Ministerio de Exteriores de Suiza (DFAE por sus siglas en francés) confirmara la conclusión de un acuerdo con Kiev para la representación helvética de los intereses ucranianos ante Moscú.
Si bien los detalles del convenio son secretos, el objetivo principal sería garantizar que los ucranianos que viven en Rusia puedan beneficiarse de los servicios consulares proporcionados por la Embajada de Suiza en Moscú, de acuerdo con la televisión pública suiza de expresión francesa RTS.
Un mandato de Suiza como potencia protectora entre Ucrania y Rusia se ha discutido desde la invasión rusa en febrero. Encajaría en la tradición de Suiza, país neutral, de actuar como intermediario diplomático cuando los Estados rompen parcial o totalmente las relaciones.
Sin embargo, para que sea posible, Rusia tendría que estar de acuerdo, como subrayó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Suiza.
Esto parece «poco probable», subraya la RTS: la Embajada de Rusia en Berna declaró a la emisora que no había recibido una solicitud formal y que, en cualquier caso, no está «lista para examinar ofertas de buenos oficios de países que aplican sanciones [occidentales]» en contra de su país.
Mostrar más
Mostrar más
Política exterior
Suiza figura en la lista rusa de “países inamistosos”
Este contenido fue publicado en
Moscú ha elaborado una lista de unos 50 países, entre ellos Suiza, que “han cometido ‘acciones inamistosas’ contra Rusia.
Después de que Suiza decidiera en febrero alinearse con las sanciones de la Unión Europea contra Rusia, esta última agregó a la nación alpina a una lista de naciones “inamistosas”. Considera que Suiza “daña su neutralidad” al aplicar las medidas, agrega la RTS.
Sin embargo, la parte ucraniana ha estado a favor de que Suiza actúe como mensajero, un papel que el ministro de Asuntos Exteriores suizo, Ignazio Cassis, ofreció poco después del comienzo del conflicto.
Actualmente, Suiza realiza varios mandatos similares: en algunos representa a una de las partes en una disputa (como los intereses de EE. UU. en Irán) y en otra a las dos (como entre Rusia y Georgia). Hasta 2015 representó los intereses de EE.UU. en Cuba y viceversa.
Mostrar más
Mostrar más
Cuba-EE UU, hora de arriar la bandera suiza y… ¿reabrir bancos?
Este contenido fue publicado en
Washington y La Habana reabren embajadas. Concluye así otro capítulo de la Guerra Fría y más de medio siglo de intermediación helvética.
Sin embargo, no siempre funciona: en el caso de la disputa entre Venezuela y EE. UU., Washington aceptó un mandato suizo en 2019, pero Caracas nunca lo aprobó.
Ayuda adicional
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Suiza también informó el miércoles del envío de otras 100 toneladas de ayuda a Ucrania. El material, que incluye equipos de extinción de incendios, equipos médicos, medicamentos y unidades de tratamiento de agua, partió en convoy la semana pasada, con destino a Kiev y Lviv. Desde el comienzo de la guerra, Suiza ha enviado más de 600 toneladas de suministros de ayuda y ha comprado más de 4 750 toneladas de ayuda alimentaria dentro de Ucrania para su donación, según la misma fuente.
Mostrar más
Mostrar más
Política exterior
¿Qué significa ser «neutral»?
Este contenido fue publicado en
Suiza busca una nueva interpretación de su neutralidad. Una comparación internacional lo demuestra: la neutralidad tiene muchas caras.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.