Gabriel, que vive en Suiza desde 2018, está acusada de desobediencia por la justicia española. El Tribunal Supremo la dejó en libertad bajo fianza, a la espera de una citación para comparecer. Miembro del partido de izquierda Candidatura de Unidad Popular (conocido por sus siglas, CUP), es presuntamente partícipe del intento secesionista liderado por las autoridades catalanas. Según el diario La Vanguardia, la estancia de Gabriel en España es temporal y su residencia habitual continuará en Suiza.
Tras el referéndum de independencia de Cataluña en 2017, Gabriel y otros dirigentes, entre ellos Carles Puigdemont, fueron acusados de fomentar la rebelión. Gabriel se enfrentaba a hasta 30 años de prisión y decidió refugiarse en Ginebra, donde comenzó a trabajar para el sindicato Unia. Un juez español redujo posteriormente la acusación a desobediencia.
Al igual que otros separatistas catalanes, su teléfono móvil fue supuestamente intervenido por las autoridades españolas a través del programa espía Pegasus entre 2017 y 2020, según una investigación del diario británico The Guardian.
Los preferidos del público
Mostrar más
Nuevos tratamientos
La inacción suiza amenaza el desarrollo mundial de antibióticos
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Opinión
Mostrar más
El relato sobre la ley y la democracia en Cataluña y España
Este contenido fue publicado en
¿Cómo se llegó a la sentencia del Tribunal Supremo contra 12 dirigentes independentistas catalanes y cuáles son los pasos para salir del conflicto?
¿Cómo puede haber presos políticos en España en pleno siglo XXI?
Este contenido fue publicado en
Era el único activista de los derechos humanos encarcelado en Europa Occidental. Ahora libre, el catalán Jordi Cuixart i Navarro se hace oír.
Investagación señala posible espionaje en el teléfono de Anna Gabriel
Este contenido fue publicado en
Anna Gabriel, refugiada en Suiza, pudo haber sido objeto de espionaje, según una investigación conjunta de los diarios El País y The Guardian.
¿El tsunami democrático catalán se gestó en Ginebra?
Este contenido fue publicado en
Todos se preguntan quién está detrás de la principal plataforma que lidera las movilizaciones de protesta en Cataluña, desde que el pasado lunes se conoció la sentencia del Tribunal Supremo de España que condena a varios líderes del independentismo catalán a penas de hasta 13 años de prisión. + ¿Qué dice la prensa suiza de la…
Este contenido fue publicado en
“Un señuelo, una quimera, un engaño. La justicia española (…) tiene razón: los independentistas catalanes han vendido ilusiones. Han embarcado a sus conciudadanos en un absurdo gran sueño nacional, del que sabían perfectamente que no tenía posibilidad de triunfar”. Así comienza Le TempsEnlace externo su editorial sobre la sentencia del denominado procés. +Justicia española condena…
España sigue de cerca actividades de catalanes en Suiza
Este contenido fue publicado en
Dos años después del apogeo del movimiento independentista catalán, en Suiza aún tiene lugar un seguimiento significativo de las actividades de figuras separatistas y partidarios suizos, según el periódico. El SonntagsBlickEnlace externo afirma haber obtenido documentos secretos de la embajada de España en Berna y del consulado en Ginebra, y afirma que se han realizado…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.